Hoy se cumplen 105 años del nacimiento de Rafaela Ishton
Hoy recordamos a una mujer pionera y emblemática: Rafaela Ishton. En el día de su cumpleaños número 105, rendimos homenaje a su legado y trayectoria, que ha dejado una huella imborrable en nuestra historia. Conocida por su incansable lucha y dedicación, Rafaela Ishton sigue siendo un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Nació el 1° de Agosto de 1919 en la estancia La Herminita. Era hija de Felipe Ishton y Petronila Teal, ambos selk´nam, quienes vivieron de acuerdo a la cultura de su pueblo hasta su muerte.
Rafaela hablaba el idioma selk´nam perfectamente y a los 5 años quedó huérfana de madre, por lo que fue educada en la Misión Salesiana, de donde se fue a los 20 años, para casarse con Santiago Rupatini.
Con él se mudó a orillas del Lago Khami, y allí se dedicaron a la cría de ganado. También trabajó en la Estancia Sara y en San Sebastián como cocinera.
Finalmente la familia se mudó a Ushuaia y Rafaela trabajó durante varios años en la Municipalidad de la capital provincial. En esa ciudad murió, en el año 1985, cuando tenía 66 años de edad.
Tuvo cinco hijos: Juan Carlos, María Esther, Amalia, Carlos Armando y Aldo Domingo y muchísimos nietos.
La comunidad selk´nam de Argentina, lleva su nombre, siendo el único pueblo del país identificado con un nombre de mujer.
Te puede interesar
Se habilitó la temporada de visita al Área Natural Protegida Península Mitre
Será obligatorio completar el Registro de Visitantes, tanto particulares como operadores de turismo aventura habilitados, disponible en la web oficial de la Secretaría antes de ingresar.
Fallo temporal en el sistema del Banco de Tierra del Fuego afecta visualización de saldos
El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.
Elecciones 2025: estos son los resultados de la OSEF y la CPS en Tierra del Fuego
Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.