Hoy se cumplen 105 años del nacimiento de Rafaela Ishton
Hoy recordamos a una mujer pionera y emblemática: Rafaela Ishton. En el día de su cumpleaños número 105, rendimos homenaje a su legado y trayectoria, que ha dejado una huella imborrable en nuestra historia. Conocida por su incansable lucha y dedicación, Rafaela Ishton sigue siendo un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Nació el 1° de Agosto de 1919 en la estancia La Herminita. Era hija de Felipe Ishton y Petronila Teal, ambos selk´nam, quienes vivieron de acuerdo a la cultura de su pueblo hasta su muerte.
Rafaela hablaba el idioma selk´nam perfectamente y a los 5 años quedó huérfana de madre, por lo que fue educada en la Misión Salesiana, de donde se fue a los 20 años, para casarse con Santiago Rupatini.
Con él se mudó a orillas del Lago Khami, y allí se dedicaron a la cría de ganado. También trabajó en la Estancia Sara y en San Sebastián como cocinera.
Finalmente la familia se mudó a Ushuaia y Rafaela trabajó durante varios años en la Municipalidad de la capital provincial. En esa ciudad murió, en el año 1985, cuando tenía 66 años de edad.
Tuvo cinco hijos: Juan Carlos, María Esther, Amalia, Carlos Armando y Aldo Domingo y muchísimos nietos.
La comunidad selk´nam de Argentina, lleva su nombre, siendo el único pueblo del país identificado con un nombre de mujer.
Te puede interesar
El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo