Reforma constituciónal: "necesita ser actualizada para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó el decreto 1656/24, que convoca a elecciones para la reforma parcial de la Constitución provincial.

Agustín Tita

El 25 de julio de 2024, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmó el decreto 1656/24, que convoca a elecciones para la reforma parcial de la Constitución provincial. Las elecciones se llevarán a cabo el 10 de noviembre de 2024, para elegir a 15 convencionales constituyentes titulares y 8 suplentes.

En una entrevista con Fm La Isla , Agustín Tita, jefe de gabinete de la provincia, expuso la importancia de la reforma constitucional. Tita explicó que la decisión de reformar la Constitución surge de la ley provincial 1529, aprobada en diciembre de 2023, la cual declaró la necesidad de actualizar el texto constitucional. “El gobernador ha expresado en numerosas ocasiones su visión sobre la necesidad de reformar la Constitución”, afirmó Tita. “La Constitución actual, aunque moderna para su época, necesita ser actualizada para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”.

Tita enfatizó que la reforma busca adaptar el marco legal a los tiempos actuales. “Estamos transitando tiempos que requieren una Constitución que refleje las necesidades actuales de la provincia y su evolución”, comentó. “La reforma es una oportunidad para actualizar la Constitución, que fue pensada en la década de 1990, para abordar mejor los desafíos actuales”.

Sobre las dudas y cuestionamientos en torno a la reforma, Tita afirmó que el proceso se llevará a cabo con total transparencia y que no hay impedimentos para la participación del gobernador u otros cargos electivos en la reforma. “Entendemos que el gobernador y otros cargos electivos están en condiciones de participar. No hay impedimentos legales para su participación, y se utilizarán recursos del Estado para llevar adelante este proceso”, aseguró.

Tita concluyó señalando que la reforma debe ser una discusión “madura y sana, de cara a la sociedad”, con el objetivo de “mirar al futuro y enfrentar los desafíos con una Constitución que refleje las necesidades y aspiraciones de la provincia”.

Te puede interesar

El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes

Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.

Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación

Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.

Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla

El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.