“Continuaremos trabajando con las cuadrillas a contra turno y fines de semana”

Lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva. Desde la cartera se recorrió cada establecimiento en los que se estuvo trabajando durante el receso, ultimando los detalles para la vuelta a clases a partir de este lunes 29 de julio en toda la provincia.

Durante el período vacacional, en la ciudad de Ushuaia son 48 las instituciones intervenidas, 56 en la ciudad de Río Grande y otras 5 en Tolhuin, con arreglos que van desde los sistemas de calefacción, electricidad, agua, hasta aberturas, cambio de cerámicas y pintura.

Se optimizaron además sistemas de iluminación, se hizo el recambio de tubos led y el cambio de luminarias a sistemas modernos. También se trabajó en la puesta en valor de los servicios sanitarios, donde se han cambiado griferías, instalado inodoros y corregido perdidas y filtraciones.

En este marco, el Ministro López Silva recordó que “a horas del inicio de la segunda parte del ciclo lectivo 2024 recorrimos con el equipo del Ministerio de Educación, con compañeros del sector docente, gente de servicios públicos, de infraestructura y de gestión operativa las instituciones educativas de la provincia a los efectos de ir constatando que cada una de ellas esté en condiciones después del trabajo que se realizó durante estas tres semanas del receso invernal. La verdad es que estamos muy contentos por los grandes resultados que se van a poder apreciar en cada una de las escuelas”.

“El Gobierno vuelve a invertir un dinero importante, más de 1.500 millones de pesos para comprar equipos nuevos de calefacción y mejorar algunos problemas que se venían teniendo, más lo necesario para los demás servicios y refacciones”, destacó.

Asimismo el Ministro indicó que “la verdad es se ha hecho un gran trabajo con un gran esfuerzo de parte del Gobierno Provincial para dejar las escuelas en condiciones y para que nuestros estudiantes puedan estar sin ningún tipo de problemas dentro de cada una de las instituciones”.

“Estamos muy satisfechos con lo hecho, y continuaremos trabajando con las cuadrillas a contra turno y fines de semana, durante la segunda parte del año, manteniendo lo realizado pero además siguiendo con trabajos para que los edificios escolares estén en optimas condiciones para alberga a las comunidades educativas”, subrayó.

Cabe destacar que la mayoría de los edificios escolares intervenidos cuentan con un uso diario permanente todo el año en tres turnos sufriendo un desgaste constante de sus instalaciones, ya que además de ello son utilizados para trabajos sociales, culturales y deportivos con circulación masiva de personas.

Te puede interesar

El Gobierno provincial incorporó 20 nuevas fuentes de energía para familias electrodependientes

Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.

Precaución en ruta: nieve acumulada entre Ushuaia y Tolhuin complica la circulación

Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.

Doble alerta amarilla en Tierra del Fuego: nieve y viento intenso este lunes

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.

Nación contra Tierra del Fuego: preparan el protocolo antipiquetes en la isla

El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.