Argentinos aprovechan los precios en Chile: Qué compran
La diferencia en los precios de determinados productos entre el mercado chileno y el argentino puede alcanzar hasta el 50%. ¿Qué artículos prefieren los argentinos?
Durante los últimos meses, cada vez más argentinos cruzan la frontera hacia Chile para comprar productos a costos más baratos. Entre los artículos más buscados, el área de tecnología se destaca por sus precios significativamente bajos en comparación a lo que se ofrece en el mercado local.
Sacando provecho del tipo de cambio para realizar compras a precios mucho más accesibles, los argentinos encuentran en Chile una amplia variedad de productos con diferencias notables.
En ciertos casos, la diferencia entre los precios de un producto en Argentina y el mismo en Chile llega hasta el 50%. Para ilustrar esto, se analizaron los precios de algunos artículos específicos, tomando en cuenta la cotización del dólar en Chile y el valor del dólar libre en Argentina.
Así, el precio exhibido en Chile se multiplica por 1,58. Por ejemplo, un producto que cuesta $1000 chilenos para los argentinos tiene un valor de $1580.
Los productos que más compran los argentinos en Chile
Neumáticos
- Bridgestone 185/60 R15 Turanza ER300:
• En Chile: $104.800 CLP (equivalente a $166.579 ARS)
En Argentina: $198.000 ARS
• Tecnología
- Notebook Lenovo Ideapad 3 AMD Ryzen 7 (16 GB de RAM):
• En Chile: $479.990 CLP (equivalente a $758.384 ARS)
• En Argentina: $1.125.000 ARS (modelo con 8 GB de RAM)
- Celular Samsung Galaxy S24:
• En Chile: $699.990 CLP (equivalente a $1.077.984 ARS)
• En Argentina: $1.749.999 ARS
- Celular Samsung Galaxy Watch4 40mm:
• En Chile: $149.990 CLP (equivalente a $230.984 ARS)
• En Argentina: $350.000 ARS
Indumentaria y Calzado
- Zapatillas Adidas Galaxy 6:
• En Chile: $26.990 CLP (equivalente a $42.644 ARS)
• En Argentina: $62.999 ARS
Las desventajas de comprar en Chile
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los argentinos enfrentan una desventaja al comprar en Chile: no pueden pagar en cuotas, mientras que en Argentina sí tienen esta opción.
Finalmente, es importante considerar los aranceles que se deben abonar en la Aduana al regresar a Argentina. Si las compras superan los u$s300, se debe pagar un impuesto del 50% sobre el excedente.
Pese a esto, queda claro que muchos argentinos encuentran en Chile una oportunidad para ahorrar dinero en diversas categorías de productos, a pesar de algunos inconvenientes como la falta de opciones de pago y los aranceles aduaneros.
Te puede interesar
Cristina Kirchner: “El pueblo no cambia de ideas, defiende la salud de los niños y la Universidad Pública”
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Javier Milei sobre las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Cristina Kirchner se pronunció en X y reivindicó las banderas de Evita y Perón.
La economía, camino a una recesión: el PBI cayó en el segundo trimestre por primera vez en un año
Se prevé que los datos del tercer trimestre serán aun peores, debido a la volatilidad del dólar y las tasas de interés, que se sumaron a los bajos salarios reales.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).