SUTEF convoca para el domingo una concentración en la Torre de Agua para exigir justicia por Loan

La secretaria General del SUTEF, Adriana Soria, anunció que desde el sindicato llevarán adelante una concentración solicitando la pronta aparición del infante y justicia por los diversos cambios que tiene la causa.

Esta mañana, en una entrevista con FM Del Pueblo, la secretaria General de SUTEF, seccional Río Grande, Adriana Soria, abordó la preocupante situación de la desaparición de Loan, el niño correntino que lleva 43 días desaparecido y sostuvo que desde el sindicato llevarán adelante, este domingo a las 16:00h en la Torre de Agua, una concentración solicitando la pronta aparición del infante y también justicia por los diversos cambios que tiene la causa.

En primer lugar, la secretaria General del SUTEF, Adriana Soria señaló que “nosotros lo hemos tenido muy de cerca, hemos vivido en el 2008 con la desaparición de Sofía Herrera y la verdad que es preocupante que ya pasaron 43 días y todavía no tengamos información ni avances en la justicia”, expresó.

En este sentido, Soria indicó que, aunque hay detenidos y más sospechosos involucrados, la realidad es que Loan aún no aparece y la información proporcionada por medios nacionales y provinciales sigue siendo insuficiente “lo único que sabemos es que hay detenidos, cada vez más sospechosos, cada vez más involucrados, pero la realidad es que hasta el día de hoy Loan no aparece”, lamentó.

Por tal motivo, la representante del SUTEF indicó que desde el sindicato se ha decidido sumarse a una convocatoria a nivel federal y detalló que la misma “es para el día domingo, es una convocatoria en donde nos adherimos a la convocatoria que hizo la hermana Marta Pelloni a nivel federal”, explicó Soria.

Explicando que la concentración se llevará a cabo a las 16 horas en la Torre de Agua, frente a la plaza central, y la misma está dirigida a la comunidad educativa y al público en general.

Para finalizar, Adriana Soria también destacó la preocupación por la posible implicación de funcionarios políticos y fuerzas de seguridad en la investigación, cuestionando las garantías de seguridad que tienen los ciudadanos cuando los responsables de garantizarla podrían estar involucrados “lo primero que pedimos es justicia por el menor, pero también queremos que se investigue a quienes estén o no involucrados”, concluyó.

 

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.