“El Estado que usurpó nuestras Islas Malvinas no es un mero 'inquilino', sino un usurpador, saqueador y colonialista"
Así lo ratiticó esta mañana el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella,quien respondió enérgicamente las declaraciones de la canciller Diana Mondino, quien durante un evento del Rotary Club de Buenos Aires afirmó que los británicos "con suerte son inquilinos" de las Islas Malvinas.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, respondió este jueves a las declaraciones de la canciller Diana Mondino, quien durante un evento del Rotary Club de Buenos Aires afirmó que los británicos "con suerte son inquilinos" de las Islas Malvinas. Melella calificó estas declaraciones como erróneas y reafirmó que el Reino Unido es un "usurpador, saqueador y colonialista".
A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Melella manifestó "dado algunos comentarios erróneos por parte de autoridades nacionales, es fundamental recordar que el Estado que usurpó nuestras Islas Malvinas en 1833 no es un mero 'inquilino', sino, por el contrario, un usurpador, saqueador y colonialista".
Melella recordó que los actuales habitantes de las Islas Malvinas son el resultado de casi dos siglos de políticas coloniales británicas, basadas en el uso ilegal de la fuerza y mantenidas mediante un estricto control desde Londres "se trata de una población implantada y no un pueblo sujeto a la libre determinación, tal y como lo confirman las resoluciones de la ONU", agregó.
El gobernador también subrayó que las legítimas autoridades de las Islas Malvinas son las autoridades de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur "toda acción en las Islas Malvinas es una acción en la Argentina. Las Islas Malvinas SON Argentina", enfatizó.
Además, Melella destacó que el Reino Unido no solo viola la integridad territorial de Argentina, sino también el Derecho Internacional y su obligación de poner fin al colonialismo en todas sus formas "compartimos, junto a todo el pueblo argentino, el pleno mandato de nuestra Constitución Nacional y seguiremos abogando -espero que de forma conjunta- por la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía sobre nuestros territorios por la vía pacífica, pero no avalaremos ninguna acción que morigere la responsabilidad internacional de la potencia que ocupa y amenaza a nuestra provincia", concluyó.
Finalmente, Melella expresó su interés en coordinar políticas conjuntas para la defensa de los derechos argentinos, subrayando que no serán cómplices de acciones que puedan poner en peligro dichos derechos sobre la Cuestión Malvinas.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.