Crisis comercial: cierres de locales y cambios en el comportamiento del consumidor en Río Grande
Ana Bolívar, vicepresidenta segunda de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, brindó un análisis de la situación del sector en medio de la crisis económica.
Ana Bolívar, vicepresidenta segunda de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, abordó la situación del sector comercial en el contexto del actual panorama socioeconómico tanto nacional como provincial y señaló que la drástica caída en el consumo durante el primer semestre del año genera serias dificultades para cubrir los costos fijos y mantener la economía de los comercios locales.
Primeramente, Ana Bolívar expresó que "el costo fijo aumentó mucho, no así el costo de mercadería que no ha experimentado aumentos tan sostenidos como los que hemos tenido en los últimos tiempos. La rentabilidad se hace muy finita".
En esa línea, la vicepresidenta destacó el aumento en el número de cierres de locales en Río Grande, aunque también mencionó la apertura de nuevos establecimientos que enfrentan grandes desafíos para mantenerse “en Río Grande vemos muchos cierres de locales. También abren nuevos, pero estos se encuentran con que es muy difícil el sostenimiento del comercio", comentó.
A su vez, Bolívar observó un drástico cambio en el comportamiento del consumidor, quien ahora prefiere comprar en almacenes de barrio y limitar sus compras, en lugar de realizar grandes compras mensuales como solía hacerlo “la gente está cuidando más el bolsillo", resaltó.
En torno a este difícil panorama, la representante sostuvo que la crisis afecta a todos los sectores y esto se refleja en el comercio, el cual muestra la merma en los puestos de trabajo y la caída en algunos salarios “el comercio es el último eslabón donde se refleja el resto de los sectores que han tenido una merma en los puestos de trabajo también y en algunos sueldos de otros gremios que se han quedado un poco atrás", detalló.
Por otro lado, refirió al acceso a créditos de financiación y valoró las iniciativas del Banco de Tierra del Fuego, que ofrecen líneas de crédito a tasas muy bajas y con tres meses de gracia.
“El banco siempre va un paso adelante para acompañar tanto al consumidor con los planes de financiación como a los comerciantes con programas de crédito a tasas muy bajas y tres meses de gracia, que son muy simples de obtener", celebró
Para finalizar, Bolívar concluyó señalando que la situación varía entre los comercios, algunos logran sostenerse gracias a estos créditos, mientras que otros no pueden enfrentar la crisis y deben cerrar sus puertas.
Te puede interesar
Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5° Expo Agroproductiva
Las inscripciones para participar en los distintos espacios de formación se abrirán en los próximos días.
Este sábado llega la Marcha del Orgullo 2025
La Marcha del Orgullo se realizará este sábado 8 de noviembre en Río Grande bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. La concentración será a las 15:30h en el Paseo de la Diversidad.
Río Grande se prepara para la segunda edición de “TecnoGrande”
La Fundación Mirgor organiza la segunda edición del encuentro “TecnoGrande”, que reunirá a más de 200 estudiantes y 45 docentes de colegios técnicos de Río Grande para exponer más de 70 proyectos de innovación y desarrollo.