Tierra del Fuego es la provincia con mayor migración interna del país
En el análisis mensual de los principales indicadores provinciales, se evidencia además que continúa la caída en ventas y el aumento de la desocupación.
Con respecto al consumo, en febrero las ventas en supermercados en Tierra del Fuego representaron en términos interanuales una caída de 8,4% constituyendo el segundo peor primer trimestre desde 2017, un indicador del momento que atraviesa el consumo en la provincia y en el país.
En términos sociales y demográficos, resulta interesante la información respecto de la migración interna. Tierra del Fuego es la provincia con mayor migración interna con un 52%, predominando el origen de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Capital Federal y Chaco.
Comparando el censo 2022 con el de 2010, la población nativa fueguina aumentó en proporción un 10%.
Energía y cadenas de valor
El consumo de energía durante el primer cuatrimestre del 2024 se ubica por encima de casi todos los años desde 2017. El consumo de gas también aumentó en términos mensuales durante marzo.
Por otro lado, Tierra del Fuego triplicó su representación en energía y minería a nivel nacional, con una marcada especialización. Respecto a hidrocarburos, es la cadena de valor más relevante para la provincia representando el 28,23% de los ingresos generados por la provincia y el 5,85% para el país.
Otro aspecto positivo es el que muestra que en la faena de bovinos, ovinos y porcinos se dio en abril el registro más alto a la media promedio desde 1980.
La desocupación sigue aumentando
En términos interanuales el desempleo aumentó 2,2 puntos porcentuales respecto de 2023, una magnitud muy superior al nivel nacional, vinculado a la menor producción de bienes industriales.
En este sentido, en abril la industria contabilizó 7.264 personas ocupadas en el sector, representado una caída del 2,5% respecto a marzo y de -33,2% interanual.
Turismo, sin techo
Una de las áreas que se proyecta como la de mayor crecimiento en la provincia es la vinculada al turismo. La cantidad de viajeros durante la temporada 2023-2024 creció 9,5% respecto de la anterior, pasando de195.135 a 213.626 viajeros.
Durante el primer trimestre del 2024 la cantidad de viajeros que arribaron a Ushuaia totalizaron 115.420, lo cual representa un crecimiento de 7,1% respecto a 2023 y 11,7% respecto a 2022.
Las pernoctaciones durante el primer trimestre muestran cierto estancamiento, ya que crecieron respecto a 2023 (2,1%), pero cayeron respecto a 2022 (-3,3%).
Te puede interesar
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.