País Por: 19640 Noticias23/07/2024

El Gobierno dispuso un aumento en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones

El incremento será de un 4,58% para los beneficiarios de la ANSES

En sintonía con el dato de inflación del mes pasado, el Gobierno oficializó este martes un incremento de 4,58% en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.

La medida fue confirmada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través de las Resoluciones 389 y 390/2024 publicadas esta madrugada en el Boletín Oficial, siguiendo la nueva fórmula impuesta por el Poder Ejecutivo en relación con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que registró un aumento del 4,6%.

Con respecto a las asignaciones familiares, el mismo incremento -a aplicarse en el mes de agosto- rige también para los límites y rangos de ingresos del grupo familiar.

En este marco, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 81.010 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, 263.791 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, 40.505 pesos para el primer rango de ingresos (hasta $627.230, por grupo familiar).

En el artículo 4° de la resolución publicada este martes, ANSES aclaró que “la percepción de un ingreso superior a $1.660.759 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido”.

La reciente medida establece modificaciones significativas en el Régimen de Asignaciones Familiares, impactando a una amplia gama de beneficiarios, incluidos trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y aquellos inscritos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).

Quiénes pueden solicitar la AUH

  • Los padres deben estar desocupados, ser trabajadores no registrados (sin aportes) o ser trabajadores del servicio doméstico.
  • Los hijos no deben tener trabajo, estar emancipados, ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.
  • Los hijos y sus progenitores deben ser argentinos y residir en el país. Si son extranjeros o naturalizados deben tener 2 años de residencia en el país.
  • Se debe cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años de edad.
  • Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos públicos.

 
¿Cuánto cobrarán los jubilados en agosto 2024?

En agosto de 2024, los jubilados de ANSES verán reflejado el aumento del 4,58% en sus haberes. Los nuevos montos de las jubilaciones, ajustados por el aumento del IPC de junio, son los siguientes:

Jubilación mínima: $225.454,42
Jubilación máxima: $1.517.094,80
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $180.363,54
Prestación Básica Universal (PBU): $103.135,11
Bases imponibles mínima y máxima: $75.933,01 y $2.467.787,04 respectivamente
Además del incremento, los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo recibirán un nuevo bono de $70.000. Para aquellos cuyos haberes superan el mínimo, se aplicará un bono proporcional para alcanzar el monto de la jubilación mínima más el bono.

Calendario de pagos de agosto
Jubilados que cobran un haber mínimo:

Documentos terminados en 0: 8 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 1: 9 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 2: 12 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 3: 13 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 4: 14 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 5: 15 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 6: 16 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 7: 19 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 8: 20 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 9: 21 de agosto de 2024.

Jubilados que cobran más de un haber mínimo:

Documentos terminados en 0 y 1: 22 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3: 23 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5: 26 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7: 27 de agosto de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9: 28 de agosto de 2024.

Te puede interesar

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

A cuánto cerró el dólar blue este jueves

Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.