Con 400 empresas a encuestar, comienza el sondeo bianual de MiPyMES en TDF

Agustina Felici, miembro de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PYME, informó sobre el sondeo del Gobierno fueguino que busca cuantificar y caracterizar las micro, pequeñas y medianas empresas. Este relevamiento, implementado desde 2012, permitirá obtener un mapa de la evolución de diversos sectores.

Agustina Felici, miembro de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PYME, brindó detalles sobre el sondeo MiPyME que se está llevando a cabo en la provincia.

Primeramente, Felici explicó que se trata de "una especie de censo, similar a los censos nacionales o las encuestas permanentes de hogares, pero con la diferencia de que se realiza sobre una muestra de las MiPyMEs de Tierra del Fuego, por eso no le decimos censo".

En este sentido, la funcionaria destacó que "es una encuesta bastante completa que se realiza a empresas de distintos sectores productivos de la provincia, abarcando todo el territorio, y se centra en los desafíos actuales de ser empresario o mantener un emprendimiento".

Este relevamiento se lleva a cabo cada dos años, solicitando datos de los últimos dos años y perspectivas futuras. La última encuesta se realizó en 2021, y el objetivo es mantener la información actualizada y precisa cada dos años, para cuantificar y caracterizar el entramado MiPyME.

Entre las preguntas que se hacen a los encuestados, se incluyen temas como la facturación, el número de empleados, la capacidad instalada del establecimiento, las habilidades de los empleados, el impacto de los costos logísticos en el negocio, las perspectivas de inversión, y si han obtenido financiamiento.

Sobre los sectores a los que se dirige el proyecto, Felici explicó que "este relevamiento en particular se centra en ciertos sectores de la economía fueguina, excluyendo la industria promovida y el turismo. Nos enfocamos en las cadenas de valor basadas en recursos naturales, manufactura, producción de alimentos y servicios de apoyo a la producción. Cada sector tiene características particulares y eso es lo que buscamos reflejar".

A su vez, también mencionó que "el instrumento de encuesta es el mismo desde que nació el relevamiento MiPyMEs en 2012, lo que nos permitirá con el tiempo tener un mapa muy interesante de la evolución". Además, subrayó que "este trabajo es realizado por el Ministerio de Producción y Ambiente junto con el IPIEC, con un equipo de profesionales altamente capacitado para llevar a cabo un trabajo óptimo en términos estadísticos".

Finalmente, Agustina Felici informó que se trabajará sobre una muestra de 400 empresas y que la semana que viene los encuestadores comenzarán el trabajo de campo.

Te puede interesar

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.