
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
Agustina Felici, miembro de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PYME, informó sobre el sondeo del Gobierno fueguino que busca cuantificar y caracterizar las micro, pequeñas y medianas empresas. Este relevamiento, implementado desde 2012, permitirá obtener un mapa de la evolución de diversos sectores.
Tierra del Fuego22/07/2024Agustina Felici, miembro de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PYME, brindó detalles sobre el sondeo MiPyME que se está llevando a cabo en la provincia.
Primeramente, Felici explicó que se trata de "una especie de censo, similar a los censos nacionales o las encuestas permanentes de hogares, pero con la diferencia de que se realiza sobre una muestra de las MiPyMEs de Tierra del Fuego, por eso no le decimos censo".
En este sentido, la funcionaria destacó que "es una encuesta bastante completa que se realiza a empresas de distintos sectores productivos de la provincia, abarcando todo el territorio, y se centra en los desafíos actuales de ser empresario o mantener un emprendimiento".
Este relevamiento se lleva a cabo cada dos años, solicitando datos de los últimos dos años y perspectivas futuras. La última encuesta se realizó en 2021, y el objetivo es mantener la información actualizada y precisa cada dos años, para cuantificar y caracterizar el entramado MiPyME.
Entre las preguntas que se hacen a los encuestados, se incluyen temas como la facturación, el número de empleados, la capacidad instalada del establecimiento, las habilidades de los empleados, el impacto de los costos logísticos en el negocio, las perspectivas de inversión, y si han obtenido financiamiento.
Sobre los sectores a los que se dirige el proyecto, Felici explicó que "este relevamiento en particular se centra en ciertos sectores de la economía fueguina, excluyendo la industria promovida y el turismo. Nos enfocamos en las cadenas de valor basadas en recursos naturales, manufactura, producción de alimentos y servicios de apoyo a la producción. Cada sector tiene características particulares y eso es lo que buscamos reflejar".
A su vez, también mencionó que "el instrumento de encuesta es el mismo desde que nació el relevamiento MiPyMEs en 2012, lo que nos permitirá con el tiempo tener un mapa muy interesante de la evolución". Además, subrayó que "este trabajo es realizado por el Ministerio de Producción y Ambiente junto con el IPIEC, con un equipo de profesionales altamente capacitado para llevar a cabo un trabajo óptimo en términos estadísticos".
Finalmente, Agustina Felici informó que se trabajará sobre una muestra de 400 empresas y que la semana que viene los encuestadores comenzarán el trabajo de campo.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.