Puerto Almanza: El pueblo más austral de Argentina para vivir la calma y belleza de la naturaleza
El turismo en Puerto Almanza atrae cada vez más visitantes por sus combinación de sus hermosas vistas y sus opciones culinarias.
El turismo de Tierra del Fuego esconde un paraíso natural con playas paradisíacas y aguas cristalinas. Este destino del sueño es Puerto Almanza, un pequeño y joven pueblo pesquero que ofrece tranquilidad, majestuosas vistas y deliciosos platillos culinarios. También permite conectarse con la naturaleza y explorar sus bosques y montañas.
A pesar de que sus primeros habitantes argentinos se registraron en 1920, estas tierras tuvieron dos grandes llegadas de ciudadanos. La primera fue con la creación de un destacamento de la Prefectura Naval en 1966 y que todavía sigue funcionando. La segunda ocurrió durante la década de los 90, cuando se realizaron continuos asentamientos de pescadores que se quedaron de manera definitiva.
Qué actividades puedo hacer en Puerto Almanza, Tierra del Fuego
La belleza natural del lugar atrae cada vez a más turistas que buscan desconectarse de sus rutinas y relajarse en sus hermosas playas. Sus costas son su principal atractivo y son un camino para ver dos de sus atracciones turísticas: Punta Paraná y Estancia Hamberton. Esta última es un sitio histórico que funciona como museo y ofrece caminatas y servicios de navegaciones.
Otro de los puntos fuertes de Puerto Almanza es su gastronomía típica de la Patagonia y que es elaborada con productos frescos y locales. También se puede recorrer algunos puntos de la producción, donde los locales crearon emprendimientos para criar mejillones, cholgas, erizos y truchas. Mientras que otros las recolectan de manera natural en el Canal de Beagle y otros se dedican a la pesca de róbalo y salmón.
Cómo llegar a Puerto Almanza, Tierra del Fuego
Se trata de la localidad más austral del país porque se encuentra sobre el Canal de Beagle. La misma está a 75 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Para llegar a Puerto Almanza desde la capital de la provincia se debe tomar la Ruta Nacional 3 y luego conectar con la Ruta Provincial J.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.