Puerto Almanza: El pueblo más austral de Argentina para vivir la calma y belleza de la naturaleza

El turismo en Puerto Almanza atrae cada vez más visitantes por sus combinación de sus hermosas vistas y sus opciones culinarias.

El turismo de Tierra del Fuego esconde un paraíso natural con playas paradisíacas y aguas cristalinas. Este destino del sueño es Puerto Almanza, un pequeño y joven pueblo pesquero que ofrece tranquilidad, majestuosas vistas y deliciosos platillos culinarios. También permite conectarse con la naturaleza y explorar sus bosques y montañas.
 
A pesar de que sus primeros habitantes argentinos se registraron en 1920, estas tierras tuvieron dos grandes llegadas de ciudadanos. La primera fue con la creación de un destacamento de la Prefectura Naval en 1966 y que todavía sigue funcionando. La segunda ocurrió durante la década de los 90, cuando se realizaron continuos asentamientos de pescadores que se quedaron de manera definitiva.
 
Qué actividades puedo hacer en Puerto Almanza, Tierra del Fuego

La belleza natural del lugar atrae cada vez a más turistas que buscan desconectarse de sus rutinas y relajarse en sus hermosas playas. Sus costas son su principal atractivo y son un camino para ver dos de sus atracciones turísticas: Punta Paraná y Estancia Hamberton. Esta última es un sitio histórico que funciona como museo y ofrece caminatas y servicios de navegaciones.
 
Otro de los puntos fuertes de Puerto Almanza es su gastronomía típica de la Patagonia y que es elaborada con productos frescos y locales. También se puede recorrer algunos puntos de la producción, donde los locales crearon emprendimientos para criar mejillones, cholgas, erizos y truchas. Mientras que otros las recolectan de manera natural en el Canal de Beagle y otros se dedican a la pesca de róbalo y salmón.
Cómo llegar a Puerto Almanza, Tierra del Fuego
 
Se trata de la localidad más austral del país porque se encuentra sobre el Canal de Beagle. La misma está a 75 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Para llegar a Puerto Almanza desde la capital de la provincia se debe tomar la Ruta Nacional 3 y luego conectar con la Ruta Provincial J.

Te puede interesar

Malvinas en peligro: Senador Blanco pide acciones urgentes frente al avance de la explotación ilegal de petróleo

El senador Pablo Blanco (UCR), presentó un proyecto de comunicación exigiendo al Poder Ejecutivo Nacional que informe sobre las acciones adoptadas frente al inminente inicio de la explotación petrolera ilegal en la plataforma continental argentina, en la zona en disputa con el Reino Unido.

Pesca ilegal: confiscan redes sin identificación en cabo San Pablo

La confiscación se dio durante un control de rutina en las costas de Cabo Ladrillero, donde se detectaron artes de pesca sin precinto identificatorio.

Fecha de pago de planes, pensiones y haberes

El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.

"Esta hora cátedra viene a reconocer el trabajo oculto de la docencia", dijo Catena sobre el acuerdo salarial

Horacio Catena, secretario General del SUTEF, analizó el acuerdo paritario alcanzado con el Gobierno provincial, la pérdida del poder adquisitivo y la necesidad urgente de aprobar la Ley de Financiamiento Educativo.

Con más actividades, continúa la semana de Vacunación en las Américas

Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.

Programa de capacitación y entrenamiento laboral: Se llevará a cabo una charla informativa destinada a empresas y pymes

El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).