Alquileres en TDF: "Al haber competencia por un alquiler, tenés que llegar a un precio de mercado"

El presidente del Colegio de Martilleros, Mauricio Saavedra, informó que la oferta y la desregulación de alquileres, junto con el DNU vigente, han incrementado la disponibilidad de inmuebles a valores más bajos debido a la competencia.

Esta mañana, el presidente del Colegio de Martilleros, Mauricio Saavedra, mantuvo un diálogo con el programa radial “Más que Noticias” donde brindó detalles sobre como esta la situación de los alquileres y la demanda habitacional, resaltando que actualmente hubo un incremento de inmuebles disponibles con valores mucho más bajos a raíz de la oferta, la desregulación de alquileres y la implementación de el DNU vigente.

En primer lugar, Mauricio Saavedra explicó que “hace tiempo atrás cuando empezó todo esto de la modificación de la ley, todos los colegios incluido el de Tierra del Fuego que pertenecemos al Consejo Federal de Inmobiliarios, hicimos presentaciones, presentamos estadísticas sugiriéndole a nuestros senadores y diputados que es lo que debía incorporarse en la ley y que es lo que necesitaba el sector para que podamos tener viviendas disponibles”.

Recordando que dicho pedido fue en virtud a que en ese entonces “atento a que no había ni una línea de créditos y a que había muchos propietarios que habían sacado del circuito el marcado inmobiliario lo que eran las propiedades porque sabían que alquilaban a un valor, pero no sabían se iba a ir el valor del alquiler”.

Por lo cual, el presidente del Colegio de Martilleros indicó que actualmente “la realidad de hoy es distinta, hoy al haber una desregulación de lo que es la Ley de Alquileres y el Decreto DNU vigente, lo que ha hecho es que haya cada vez más propiedad en alquiler, se mejoró muchísimo la oferta, diría en un 30%” afirmó.

Entonces resaltó que al haber mayor oferta de alquileres disponibles “también hizo que bajaran los precios”, recalcando que el año pasado “teníamos un inmueble de dos dormitorios que a los mejor en diciembre estaba en los $400.000, hoy se alquiló en $300.000”, valoró.

En virtud a lo mencionado, Saavedra sostuvo que “al aparecer los inmuebles, ya hay competencia, al haber competencia por un alquiler tenés que llegar a un precio de mercado, contrario a lo que pasaba a finales del año pasado, donde el propietario para resguardarse pedía valores que no tenia que ver con lo que se pagaba en alquileres hoy”.

Por otro lado, hizo hincapié en la actualización de los contratos y dijo “lo que nosotros aconsejamos es contratos por dos años y actualizaciones semestrales, en lo que tiene que ver con destinos en vivienda habitacional”, aclaró.

“En lo que tiene que ver con los alquileres, las actualizaciones son distintas, pueden ser de tres o cuatro meses porque en sí hoy no tenés ninguna prohibición que te diga cuando podes actualizar e inclusive puede ser mensualmente e inclusive un alquiler con destino habitacional”, agregó.

Por último, Mauricio Saavedra puntualizó que los cambios del marcado inmobiliario fueron producto de “la desregulación de los alquileres y del DNU vigente, pasó lo que dijimos que iba a pasar en el caso de que se desregulara”, cerró.

Te puede interesar

La Libertad Avanza arrasó en Tierra del Fuego y se quedó con la mayoría de las bancas legislativas

En unas elecciones históricas, La Libertad Avanza ganó en toda la provincia y obtuvo dos de las tres bancas al Senado y una en Diputados. Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez representarán al espacio libertario, mientras que Cristina López y Agustín Tita lo harán por Fuerza Patria.

“No voy a hacerles el juego a los que quisieron embarrar la cancha”, dijo Santiago Pauli tras votar

El diputado nacional por La Libertad Avanza, Santiago Pauli, votó en Río Grande y se refirió a la polémica por los audios sobre el manejo del viático por desarraigo, asegurando que dará su versión completa tras las elecciones.

Agustín Coto destacó el sistema de boleta única y convocó a votar con libertad y responsabilidad

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto en la Escuela N° 22 de Ushuaia y resaltó la agilidad y transparencia del nuevo sistema de votación impulsado por el Gobierno Nacional.

Pablo Blanco: “El país necesita del diálogo, del consenso y no de la pelea permanente”

El senador nacional por Tierra del Fuego y candidato a la reelección por el frente Provincias Unidas, Pablo Blanco, emitió su voto y valoró la transparencia y rapidez del nuevo sistema electoral. Además, instó al Gobierno Nacional a promover el diálogo y los consensos para sacar adelante al país.

Gastón Díaz tras votar: “Nuestras candidaturas tienen que ver con apostar a un proyecto”

El candidato a senador por el partido Defendamos Tierra del Fuego emitió su voto y destacó la importancia del compromiso ciudadano en estas elecciones.

"Cada una de las elecciones son sumamente importantes porque marcan el presente y el futuro de la Argentina"

Lo señaló el candidato a diputado de Fuerza Patria, Agustín Tita, tras emitir  su voto en la Escuela N°46 de la ciudad de Río Grande.