País Por: 19640 Noticias17/07/2024

Es oficial la creación del Consejo de Mayo

Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en sus redes sociales. Tendrá por objetivo promover la implementación y cumplimiento del pacto que se firmó con los gobernadores.

El Gobierno oficializó este miércoles la creación del Consejo de Mayo, que tendrá como objetivo promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo que se firmó con los gobernadores en Tucumán, el pasado 9 de Julio en la celebración del Día de la Independencia.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de confirmar la conformación del Consejo dentro de los próximos 30 días y dio detalles de cómo será su estructura.

“Finalmente se ha creado el Consejo de Mayo. El mismo deberá quedar conformado dentro de los próximos 30 días y estará conformado por: un Presidente (que será aquel que ejerza la Jefatura de Gabinete de Ministros), un consejero propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, un consejero propuesto por las provincias firmantes del “Pacto de Mayo” y la CABA y un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Senadores”, explicó el funcionario en X.

Y garegó: “El Consejo de Mayo tendrá por objeto promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo. Dios bendiga a la República Argentina”.

Consejo de Mayo: cuál será su función

De acuerdo con lo estipulado en el decreto 617/2024, publicado en el Boletín Oficial, este organismo tendrá varias funciones, tales como: asesorar al Ejecutivo nacional en la articulación e implementación de políticas y medidas para cumplir con los lineamientos del ‘Pacto de Mayo’; elaborar los proyectos normativos necesarios para implementar lo estipulado en el acuerdo firmado; realizar estudios, desarrollar planes y formular propuestas relacionadas con la implementación y cumplimiento del pacto; y elaborar y mantener actualizada una agenda de trabajo dentro de su competencia para la implementación de los puntos del convenio.

Para cumplir con estas funciones, el Consejo tendrá la facultad de solicitar los informes y la asistencia que considere necesaria a las distintas jurisdicciones y organismos del Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo podrá promover estudios, debates públicos u otros mecanismos de participación y consulta para conocer la opinión de la población sobre respectivos temas; así como también puede convocar a los sectores que se encuentren comprendidos en las cuestiones que sean sometidas a consideración.

La normativa establece también que el Consejo de Mayo comenzará a funcionar “dentro del plazo de 30 días” a partir de este miércoles. En esa línea, el decreto estipula: “Celebrará una sesión ordinaria al menos una vez cada 30 días. A su vez, podrá celebrar sesiones extraordinarias por decisión del presidente del Consejo o a solicitud de más del 50 % de los miembros del Consejo o a pedido del Presidente de la Nación”.

Te puede interesar

Argentina renovó por 12 meses el swap de monedas con China

El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.

Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson

Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.

Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina

Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.

Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"

El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.