Los despidos de personal y los cambios de rutas complican el servicio del Correo Argentino
Así lo informó esta mañana el delegado de los trabajadores del Correo Argentino de Río Grande, José Arriagada, quien recordó que en Río Grande se despidieron cuatro empleados y el Gobierno Nacional no tiene intenciones de remplazar este faltante, lo que ocasiona demoras tanto en el sistema como en el servicio en general.
Esta mañana, el delegado de los trabajadores del Correo Argentino de Río Grande, José Arriagada mantuvo un contacto con el programa radial “Mas que noticias”, donde explicó la situación que atraviesa el Correo Argentino donde estos últimos días se han visto largas colas y sostuvo que dicha situación es provocada debido a la falta de personal, dado a que compañeros han sido despedidos y, sobre todo, a los cambios de rutas y los feriados.
En primer lugar, José Arriagada puntualizó en los despidos que se vienen llevando a cabo en las dependencias del Correo Argentino a nivel provincial “a principio de año fueron dos compañeros que se fueron despedidos y dos con retiro voluntario acá en Río Grande”, en cuanto a la situación de Ushuaia “se fueron alrededor de 12 compañeros”.
“Si nos ponemos a sacar cuentas a nivel nacional, se han ido alrededor de 6.000 a 7.000 compañeros”, lamentó José.
En virtud a estos despidos, Arriagada señaló que “esto ha hecho más lenta las tareas en el correo y en el servicio en general”, dijo al tener en cuenta las largas colas que se han visto estos últimos días en las oficinas de Río Grande.
De igual forma, sostuvo que otro de los agravantes que complican la situación son “los cortes de ruta ha demorado que llegue la correspondencia y los feriados”, a su vez, añadió que “tenemos un compañero que esta con certificado medico y otro con licencia, y no se los reemplaza”, aseveró.
“Es un combo general que hace que se demore todo este sistema y hace que no sea ágil, aparte no reponen gente”, resaltó Arriagada.
A su vez, el representante de los trabajadores del Correo Argentino recalcó que actualmente “la gente opta mucho por el correo, más en esta situación porque hay mucha gente que está sin trabajo y piden mercadería para vender acá, y el proveedor lo que hace es, en vez de enviárselo a domicilio, lo envía acá porque no les cobran el envío”.
Por lo cual, indicó que “llega toda la correspondencia de golpe y por eso pasan estas cosas”.
Por último, José Arriagada hizo hincapié en las medidas del Gobierno Nacional y señaló que “la idea del gobierno es no es reemplazar a esta gente, la verdad es una situación incierta la del Correo Argentino. Acá el que sale perjudicado es el cliente”, concluyó José Arriagada.
Te puede interesar
Con más de 150 artistas de toda la provincia en escena, se presentó la obra “Del pesebre a la cruz”
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
Se viene el Torneo Retro del Counter Strike 1.6 en el ciber Rocío
El próximo sábado 26 de abril a las 14 horas, el Ciber Rocío (Liniers 619, CH 2) será escenario de una tarde de competencia y acción con la edición retro del Torneo de Counter Strike 1.6.
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.