PAÍS Por: 19640 Noticias08/07/2024

Desde Mar del Plata a Tierra del Fuego: Tibaldi inició su homenaje a los tripulantes del ARA San Juan

Se trata del Capitán de Navío (RE) Guillermo Tibaldi quien inició su travesía de 3.000 kilómetros caminando desde Mar del Plata hasta Puerto Almanza.

“Voy a llevar esta bandera, como fue hasta la cima del Aconcagua, ahora hasta el fin del mundo. ¡Viva la Patria!”, afirmó con emoción el capitán de navío Guillermo Tibaldi, al iniciar su caminata desde la Base Naval de Mar del Plata.

Esta base fue el apostadero del submarino ARA San Juan durante su servicio en la Armada Argentina y ahora se convierte en el punto de partida de una travesía de más de 3.000 kilómetros en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en el naufragio de 2017.

Guillermo Tibaldi se preparó y mucho para este momento. A las 10 de la mañana del sábado comenzó su travesía: correrá y caminará 3.000 kilómetros para recordar a los 44 submarinistas que perdieron la vida en el ARA San Juan. Partió desde el muelle que tantas veces lo vio zarpar a bordo del submarino.

Realizará un promedio de 35 km diarios, condicionados por la meteorología y las actividades que surjan en el transcurso del camino. Es que, además, planea brindar charlas y exposiciones en escuelas, a medida que vaya avanzando en el recorrido.

Estima llegar a Puerto Almanza en noviembre para participar, el día 15, del acto por el séptimo aniversario del naufragio del submarino en la escuela provincial “44 Héroes del Submarino San Juan”. Allí también se descubrirá un memorial en homenaje.

Con casi 69 años, Tibaldi se embarca en esta aventura con la esperanza de llegar en cinco meses a Puerto Almanza, al sur de Ushuaia, donde el submarino fue visto por última vez en superficie antes de su implosión el 15 de noviembre de 2017.

La expedición se propone ser más que un simple recorrido. Para él se trata de “un mensaje de amor y respeto a los caídos en actos del servicio y sus familias”.

Te puede interesar

Presa por corrupción: revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena

La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

Duras críticas del Wall Street Journal y Financial Times hacia Karina Milei

Ambos periódicos apuntaron contra la Secretaria general de la Presidencia por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense.

Feriado del 12 de octubre: qué se conmemora y cómo queda el fin de semana largo

El próximo feriado nacional será el domingo 12 de octubre. La fecha tiene un sentido histórico y cultural que invita a reflexionar sobre la identidad argentina.