Las condiciones climáticas han dejado problemas en las cañerias
Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
El director de Obras Sanitarias de Río Grande, el arquitecto Alberto Ibarra, informó sobre la situación actual de las cañerías congeladas en la ciudad. En diálogo con Fm Aire Libre, Ibarra destacó que las bajas temperaturas han provocado numerosos problemas en las instalaciones internas de las viviendas y en los medidores.
Ibarra explicó que muchos residentes han dejado sus canillas abiertas para evitar el congelamiento, pero las falencias en las instalaciones han persistido. "Seguimos trabajando en descongelar medidores, aunque la situación continúa en alerta amarilla", señaló Ibarra. A pesar de una ligera mejora debido al aumento de las temperaturas en los últimos días, el problema persiste.
Según Ibarra, la profundidad del suelo congelado ha alcanzado los 60 centímetros, afectando las cañerías situadas a ese nivel. Los equipos de Obras Sanitarias trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, atendiendo los reclamos recibidos a través del 147.
En la ciudad, hay 1.200 medidores instalados, de los cuales cerca de 400 han presentado problemas. "Nos quedan pendientes aproximadamente 30 medidores por concurrir", indicó Ibarra, quien explicó que la demora se debe a la cantidad de equipos disponibles y al tiempo necesario para descongelar cada medidor.
El plan de presión de agua ha funcionado adecuadamente, manteniendo la presión normal en horarios pico: de 12 a 14:30, de 19 a 23:30 horas. "La gente está notando una mejora en esos horarios", afirmó Ibarra.
Respecto a los medidores congelados, Ibarra explicó que cuando un medidor se rompe, se reemplaza por un niple, un cañito que lo sustituye. Durante la temporada pasada, se bajaron aproximadamente 50 medidores, lo que redujo significativamente el número de congelamientos. "Vamos a seguir bajando los medidores para evitar que se congelen", comentó.
Algunos oyentes plantearon sus inquietudes sobre la falta de agua en diversas zonas. En la calle Yehuin al 400, el barrio El Mirador y el barrio Argentino, se reportaron problemas con el suministro de agua. Ibarra instó a los residentes a reportar estos problemas al 147 para su pronta atención.
Por último, Ibarra destacó la importancia de una buena instalación para prevenir congelamientos y anunció una campaña de concientización para mejorar las instalaciones antes del próximo invierno.
Te puede interesar
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.