Tierra del Fuego será sede de los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía en el 2025

Durante tres días se estará abordando temas de logística, organizativos y de reglamento, servirán para recorrer los escenarios deportivos de la provincia, pensando también en la sede 2025.

La Casa del Deporte de la ciudad de Ushuaia es anfitriona de la primera reunión ordinaria de los Juegos Binacionales de la Araucanía en la que se oficializó que en la próxima edición Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur será sede.

En el encuentro en la capital fueguina se están ultimando los detalles de la organización de la edición de los Juegos BInacionales que se llevarán a cabo en noviembre de este año en la Región de Aysen, Chile.

El encuentro en Ushuaia es presidido por Carlos Aranda Carrasco, presidente del Consejo General de los Juegos, junto al secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin, y cuenta además con la presencia del resto de los Secretarios de Deportes de la Patagonia argentina, y referentes de las carteras deportivas de las regiones patagónicas chilenas.

Durante tres días se estará abordando temas de logística, organizativos y de reglamento, servirán para recorrer los escenarios deportivos de la provincia, pensando también en la sede 2025.

Los Juegos Binacionales de la Araucanía representan la competencia más importante del Cono Sur de América por su continuidad en el tiempo, el compromiso de las provincias argentinas y regiones chilenas en sostenerlos y el espacio de integración que se logró a través del deporte reuniendo en cada oportunidad a más de dos mil deportistas de categorías juveniles.

La Vicegobernadora Mónica Urquiza quien se hizo presente en la reunión destacó la determinación que Tierra del Fuego sea sede de estos Juegos Binacionales en 2025, al rescatar que para la provincia “es un enorme orgullo ser anfitriones de esta competencia tan importante en la región de ambos países”.

“Tenemos muchas expectativas sobre este gran evento que se llevará a cabo en toda la provincia, a través de diversas disciplinas, y nos parece un gran logro el poder albergar estos Juegos el próximo año”, resaltó Urquiza.

En la oportunidad, el área de Planificación y Programas expuso ante los representantes del Comité Técnico y del Consejo General de los Juegos, detalles del trabajo proyectado en la provincia para albergar a estos Juegos, al tiempo que se presentó el logo oficial de la competencia, la mascota y un video institucional.

Las jornadas de trabajo continuarán hasta el miércoles próximo, estando previsto que los referentes deportivos de toda la región recorran diversos espacios deportivos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, que serán sedes el próximo año.

Te puede interesar

SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales

El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.

Vialidad estima para mayo la apertura de la ruta provincial Nº 7 en la Margen Sur de Río Grande

Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.

Agenda de actividades deportivas de este fin de semana

Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.