Esta tarde se lanza la 3° etapa del Programa Municipal de Salud Visual

El formulario estará habilitado este lunes 1° de julio, a partir de las 14 horas, donde las familias deberán ingresar los datos de sus hijos e hijas de manera individual para acceder a las atenciones.

El Municipio implementa este programa por tercer año consecutivo con el fin de acompañar a quienes más lo necesitan. En esta tercera etapa, se entregarán 700 turnos para adolescentes desde los 13 hasta los 17 años que no cuenten con obra social. La inscripción se realizará a través del link: https://cutt.ly/5eq4VxnR. El formulario estará habilitado este lunes 1° de julio, a partir de las 14 horas, donde las familias deberán ingresar los datos de sus hijos e hijas de manera individual para acceder a las atenciones.

Por tercer año consecutivo, el Municipio lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual. Una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual.

Esta tercera etapa del Programa está dirigida exclusivamente a adolescentes de 13 a 17 años que no cuenten con obra social. Las inscripciones comenzarán este lunes 1° de julio a través del link: https://cutt.ly/5eq4VxnR. A partir de las 14:00 estará habilitado el formulario online con 700 turnos para asignar. Cabe aclarar que los turnos serán emitidos sólo de manera virtual, no se otorgarán de manera presencial ni telefónica. 

Los adolescentes realizarán sus controles oftalmológicos en los Centros Municipales de Salud N° 1 y 3, como así también en el Centro de Especialidades Médicas. También recibirán un certificado de salud visual y, de acuerdo a los resultados que arrojen los controles, se gestionarán y entregarán posteriormente los lentes en caso de ser necesario y de manera totalmente gratuita.

Frente al contexto, el Municipio redobla sus esfuerzos y da continuidad a este Programa para garantizar la prevención y promoción de la salud visual en condiciones de igualdad y equidad, velando por el desarrollo pleno de las y los riograndenses.

Te puede interesar

"La voz es lo único que tenemos para transmitir emociones”: El mensaje del Dr. Rondón en el Día Mundial de la Voz

En diálogo con FM del Pueblo, el otorrinolaringólogo Dr. Joaquín Rondón se refirió a la importancia del cuidado de la voz, en el marco del lema propuesto por la Sociedad Mundial de la Voz: “Empoderar la voz”.

El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión

Este miércoles los Concejales llevaron a cabo una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron junto a invitados una variada cantidad de proyectos impulsados desde los distintos Bloques que integran el Cuerpo de Concejales de cara a la próxima sesión ordinaria.

Gonzalo Ferro: “Queremos un municipio más eficiente, responsable y ordenado”

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con el programa “Radio Noticias” en ((La 97)) Radio Fueguina, donde repasó los avances que impulsa la gestión del intendente Martín Pérez en materia de modernización del Estado local.

El Centro de Jubilados “Ley 244” se sumó a la Red de Nodos Tecnológicos en Río Grande

El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica.

Prevención del Cáncer Cervicouterino: “Muchas mujeres nunca se hicieron un PAP en su vida”

Así lo indicó el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien detalló el despliegue de la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino y las estrategias de accesibilidad para mujeres y personas con neurodiversidad.

SIPROSA: “El colapso del sistema de salud no es un título catastrófico, es una realidad”

El Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, advirtió sobre la crisis del sistema sanitario fueguino, cuestionó la precarización del empleo profesional y denunció la falta de diálogo con el gobierno.