Esta tarde se lanza la 3° etapa del Programa Municipal de Salud Visual
El formulario estará habilitado este lunes 1° de julio, a partir de las 14 horas, donde las familias deberán ingresar los datos de sus hijos e hijas de manera individual para acceder a las atenciones.
El Municipio implementa este programa por tercer año consecutivo con el fin de acompañar a quienes más lo necesitan. En esta tercera etapa, se entregarán 700 turnos para adolescentes desde los 13 hasta los 17 años que no cuenten con obra social. La inscripción se realizará a través del link: https://cutt.ly/5eq4VxnR. El formulario estará habilitado este lunes 1° de julio, a partir de las 14 horas, donde las familias deberán ingresar los datos de sus hijos e hijas de manera individual para acceder a las atenciones.
Por tercer año consecutivo, el Municipio lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual. Una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual.
Esta tercera etapa del Programa está dirigida exclusivamente a adolescentes de 13 a 17 años que no cuenten con obra social. Las inscripciones comenzarán este lunes 1° de julio a través del link: https://cutt.ly/5eq4VxnR. A partir de las 14:00 estará habilitado el formulario online con 700 turnos para asignar. Cabe aclarar que los turnos serán emitidos sólo de manera virtual, no se otorgarán de manera presencial ni telefónica.
Los adolescentes realizarán sus controles oftalmológicos en los Centros Municipales de Salud N° 1 y 3, como así también en el Centro de Especialidades Médicas. También recibirán un certificado de salud visual y, de acuerdo a los resultados que arrojen los controles, se gestionarán y entregarán posteriormente los lentes en caso de ser necesario y de manera totalmente gratuita.
Frente al contexto, el Municipio redobla sus esfuerzos y da continuidad a este Programa para garantizar la prevención y promoción de la salud visual en condiciones de igualdad y equidad, velando por el desarrollo pleno de las y los riograndenses.
Te puede interesar
El Municipio rechazó el pedido del Colegio Médico Veterinario tras el incumplimiento de las guardias
La decisión se enmarca en el incumplimiento de una ordenanza que obliga a garantizar atención veterinaria en horarios no comerciales mediante un sistema rotativo de guardias.
El Municipio y CityBus avanzan en la instalación de conexión WiFi en el transporte público
Ya funcionan dos unidades con internet satelital gratuito, una iniciativa que mejora la conectividad de los vecinos y posiciona a Río Grande como referente en modernización del transporte.
Martín Perez contra Milei: “El Presupuesto 2026 pone en riesgo miles de empleos en Tierra del Fuego”
El intendente de Río Grande cuestionó al presidente Javier Milei por la decisión de bajar los aranceles a electrónicos, celulares y consolas. Aseguró que la medida atenta contra la industria fueguina y advirtió sobre un “vaciamiento” en la provincia.