Zona Sur: El Municipio amplía el Programa "Jugamos y Aprendemos en Comunidad"
El programa es una iniciativa llevada a cabo en comedores de la zona sur, y tiene como objetivo trabajar en los barrios y territorios sobre los derechos de las infancias, integrando a las referentes de cada comedor comunitario
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, detalló el avance del programa que busca promover en comedores comunitarios los derechos de las infancias y el manejo de emociones a través del juego. El éxito de la iniciativa y la gran concurrencia es el motivo por el cual el Municipio extiende su duración para llegar a más familias de la ciudad.
El programa “Jugamos y Aprendemos en Comunidad” es una iniciativa llevada a cabo en comedores de la zona sur, y tiene como objetivo trabajar en los barrios y territorios sobre los derechos de las infancias, integrando a las referentes de cada comedor comunitario. El mismo ya se está realizando, mediante una serie de encuentros en el Comedor “Esperanza Fueguina” todos los días viernes.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars explicó que “entendemos que las referentas de los comedores llegan a la comunidad desde un lugar al que nosotros muchas veces, por lo cotidiano, no podemos acceder".
Es por ello que "les proporcionamos información sobre los derechos de las infancias, el manejo de emociones y herramientas para trabajar con los niños y niñas. A la par, trabajamos directamente con las infancias que asisten al comedor”, señaló.
En cada encuentro, desde la Dirección de Acceso al Juego se implementan juegos que abordan diversas temáticas, como las emociones, el derecho a la intimidad y el cuidado, desde una perspectiva lúdica; a la que se realizan talleres con las referentas. Las jornadas se llevan a cabo en comedores que cuentan con espacios físicos adecuados para evitar que las familias deban desplazarse fuera del barrio.
“La respuesta ha sido muy positiva y estamos evaluando incorporar los miércoles para llegar a más familias”, detalló la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars.
Por último, afirmó que “además de trabajar en la seguridad alimentaria, nuestro objetivo es fortalecer a las familias, brindándoles herramientas para enfrentar situaciones difíciles como el abuso y la violencia”.
De esta forma, el Municipio continúa trabajando en la construcción de comunidad por medio de políticas publicas que benefician a las y los riograndenses.
Te puede interesar
Melella recorrió la obra de la nueva Comisaría de Género y Familia en Río Grande
El Gobernador supervisó los avances de la construcción del edificio, que contará con más de mil metros cuadrados y demandará una inversión provincial de 200 millones de pesos para brindar atención integral a víctimas de violencia familiar.
Gobierno entregó herramientas a colegios técnicos de Río Grande
El Gobierno provincial entregó equipamiento a los colegios “Soberanía Nacional” y Politécnico “Malvinas Argentinas”, con el objetivo de fortalecer la formación en Hidrocarburos, Energías Renovables y Maestro Mayor de Obras, en el marco de la Transformación Educativa.
El Municipio celebró el Mes de las Infancias en la escuela rural “Pioneros Fueguinos” de estancia Sara
Durante la actividad, se confeccionaron muñecos de tela destinados a agasajar a niños y niñas de la ciudad, reafirmando el compromiso de acompañar y celebrar su mes con creatividad, y alegría.