
El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.
El programa es una iniciativa llevada a cabo en comedores de la zona sur, y tiene como objetivo trabajar en los barrios y territorios sobre los derechos de las infancias, integrando a las referentes de cada comedor comunitario
RÍO GRANDE29/06/2024
19640 Noticias
La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, detalló el avance del programa que busca promover en comedores comunitarios los derechos de las infancias y el manejo de emociones a través del juego. El éxito de la iniciativa y la gran concurrencia es el motivo por el cual el Municipio extiende su duración para llegar a más familias de la ciudad.
El programa “Jugamos y Aprendemos en Comunidad” es una iniciativa llevada a cabo en comedores de la zona sur, y tiene como objetivo trabajar en los barrios y territorios sobre los derechos de las infancias, integrando a las referentes de cada comedor comunitario. El mismo ya se está realizando, mediante una serie de encuentros en el Comedor “Esperanza Fueguina” todos los días viernes.
Al respecto, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars explicó que “entendemos que las referentas de los comedores llegan a la comunidad desde un lugar al que nosotros muchas veces, por lo cotidiano, no podemos acceder".
Es por ello que "les proporcionamos información sobre los derechos de las infancias, el manejo de emociones y herramientas para trabajar con los niños y niñas. A la par, trabajamos directamente con las infancias que asisten al comedor”, señaló.
En cada encuentro, desde la Dirección de Acceso al Juego se implementan juegos que abordan diversas temáticas, como las emociones, el derecho a la intimidad y el cuidado, desde una perspectiva lúdica; a la que se realizan talleres con las referentas. Las jornadas se llevan a cabo en comedores que cuentan con espacios físicos adecuados para evitar que las familias deban desplazarse fuera del barrio.
“La respuesta ha sido muy positiva y estamos evaluando incorporar los miércoles para llegar a más familias”, detalló la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars.
Por último, afirmó que “además de trabajar en la seguridad alimentaria, nuestro objetivo es fortalecer a las familias, brindándoles herramientas para enfrentar situaciones difíciles como el abuso y la violencia”.
De esta forma, el Municipio continúa trabajando en la construcción de comunidad por medio de políticas publicas que benefician a las y los riograndenses.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Río Grande se llena de propuestas: música, ferias, juegos, actividades culturales y recreativas para compartir en comunidad.

Del encuentro participaron autoridades de la Secretaría de Gestión Ciudadana junto con directivos de colegios secundarios de la ciudad.

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.

Tras las elecciones, el Banco Central publicó nuevas tasas de plazo fijo a 30 días. El Banco Nación recortó su TNA al 39,5%, mientras que los bancos digitales y provinciales ofrecen hasta un 54%. La rentabilidad para los ahorristas cayó hasta un 10% en términos reales.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.