PAÍS Por: 19640 Noticias24/06/2024

Caso Loan: Qué es el "Alerta Sofía"

Sigue la búsqueda de Loan y para ayudar a la investigación se activó el protocolo de emergencia "Alerta Sofía". ¿Qué es y cómo funciona?

Con el caso de Loan, se activó el Alerta Sofía en el país. Este sistema de alerta de emergencia existe desde el año 2016, y lleva el nombre de Sofía Herrera, una niña cuya desaparición conmocionó a la Argentina en el 2008. ¿Cómo funciona?

Qué es el Alerta Sofía

De acuerdo con la página del Gobierno (Argentina.gob.ar), el Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Su objetivo es coordinar la inmediata búsqueda y localización de los niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.

Alerta Sofía: cómo es su implementación

Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de:

  • Afiches específicos
  • Medios de comunicación
  • Redes sociales
  • Telefonía celular
  • Dispositivos de las fuerzas federales

Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).

Te puede interesar

El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente

Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes

La línea 144 cumplió 12 años como una de las principales políticas públicas contra la violencia de género

Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.

El Banco Central tuvo que vender US$379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.