Caso Loan: Qué es el "Alerta Sofía"
Sigue la búsqueda de Loan y para ayudar a la investigación se activó el protocolo de emergencia "Alerta Sofía". ¿Qué es y cómo funciona?
Con el caso de Loan, se activó el Alerta Sofía en el país. Este sistema de alerta de emergencia existe desde el año 2016, y lleva el nombre de Sofía Herrera, una niña cuya desaparición conmocionó a la Argentina en el 2008. ¿Cómo funciona?
Qué es el Alerta Sofía
De acuerdo con la página del Gobierno (Argentina.gob.ar), el Alerta Sofía es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Su objetivo es coordinar la inmediata búsqueda y localización de los niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en “Alto Riesgo Inminente”, mediante el trabajo articulado entre las entidades del sector público y el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil.
Alerta Sofía: cómo es su implementación
Especialmente, implica la difusión masiva y orientada del caso, a través de:
- Afiches específicos
- Medios de comunicación
- Redes sociales
- Telefonía celular
- Dispositivos de las fuerzas federales
Para su implementación a nivel internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre niños desaparecidos y explotados (ICMEC).
Te puede interesar
Presupuesto 2026: LLA rompió el 20-20 y logró dictamen con voto doble de Benegas Lynch y el apoyo de PRO y UCR
El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias.
A cuánto cerró el dólar hoy martes 4 de noviembre de 2025
Conocé a cuánto cerró el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 4 de septiembre de 2025.
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial del 60% para todo su personal
La medida alcanza a todo el personal del Garrahan y consolida el proceso de orden y eficiencia iniciado en diciembre de 2023.