Punta Arenas: Con 23 detenidos, desbaratan la banda más grande de contrabando de cigarrillos
La organización incluía ciudadanos de Chile, Venezuela, Paraguay, Colombia y Argentina, entre ellos camioneros encargados de ingresar los cigarrillos al país.
En el marco de una investigación que inicialmente fue reservada, finalmente se reveló la detención de una banda integrada por chilenos y extranjeros, que se dedicada al contrabando de cigarrillos argentinos y otras mercancías en la región de Magallanes, según lo informado por La Prensa Austral.
En noviembre del año pasado, 22 personas fueron formalizadas en un proceso a puertas cerradas en Punta Arenas. Entre los detenidos se encuentran líderes como Jessica Ojeda Nahuelneri de nacionalidad chilena, Yohel Leal Rojas de nacionalidad venezolana, y de varios otros ciudadanos de Venezuela, Paraguay, Colombia y Argentina, incluyendo camioneros que ingresaban los cigarrillos de contrabando.
La banda utilizaba grupos de WhatsApp como "los sin frontera", mediante este coordinaban la compra, transporte, acopio y distribución de los cigarrillos. En la investigación se registraron al menos 15 ingresos de mercancías entre junio y noviembre de 2023.
En cuanto a la logística, los imputados chilenos compraban grandes cantidades de cigarrillos en Argentina, pagando en dólares a través de transportistas o sistemas como Western Unión. Por su parte, los camioneros eran los que escondían los cigarrillos en su carga regular y los entregaban en puntos acordados en Chile.
Actualmente, son 11 personas las que están en prisión, mientras otras tienen arresto domiciliario o medidas similares. Es importante resalta que, estas operaciones le generaron grandes ganancias a la banda, dado a que se registró que algunos de sus miembros enviaban sumas millonarias al extranjero y a fines de efectuar importantes inversiones en el exterior.
Por último, se pudo saber que el fiscal jefe, Felipe Aguirre Pallavicini, quien lidera la investigación, anunció la formalización del imputado número 23 y a su vez, le denegó a la defensa de uno de los imputados, Jesús Aguilera Cuenca, la solicitud sobre el cambio de prisión de su defendido.
Te puede interesar
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo turístico
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Bolivia define su presidente en balotaje histórico
Los postulantes son el senador centrista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, quienes resultaron ser los más votados en agosto pasado.
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Uruguay se convierte en el primer país del Cono Sur en legalizar la eutanasia tras un histórico debate en el Senado
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.