
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La organización incluía ciudadanos de Chile, Venezuela, Paraguay, Colombia y Argentina, entre ellos camioneros encargados de ingresar los cigarrillos al país.
MUNDO24/06/2024En el marco de una investigación que inicialmente fue reservada, finalmente se reveló la detención de una banda integrada por chilenos y extranjeros, que se dedicada al contrabando de cigarrillos argentinos y otras mercancías en la región de Magallanes, según lo informado por La Prensa Austral.
En noviembre del año pasado, 22 personas fueron formalizadas en un proceso a puertas cerradas en Punta Arenas. Entre los detenidos se encuentran líderes como Jessica Ojeda Nahuelneri de nacionalidad chilena, Yohel Leal Rojas de nacionalidad venezolana, y de varios otros ciudadanos de Venezuela, Paraguay, Colombia y Argentina, incluyendo camioneros que ingresaban los cigarrillos de contrabando.
La banda utilizaba grupos de WhatsApp como "los sin frontera", mediante este coordinaban la compra, transporte, acopio y distribución de los cigarrillos. En la investigación se registraron al menos 15 ingresos de mercancías entre junio y noviembre de 2023.
En cuanto a la logística, los imputados chilenos compraban grandes cantidades de cigarrillos en Argentina, pagando en dólares a través de transportistas o sistemas como Western Unión. Por su parte, los camioneros eran los que escondían los cigarrillos en su carga regular y los entregaban en puntos acordados en Chile.
Actualmente, son 11 personas las que están en prisión, mientras otras tienen arresto domiciliario o medidas similares. Es importante resalta que, estas operaciones le generaron grandes ganancias a la banda, dado a que se registró que algunos de sus miembros enviaban sumas millonarias al extranjero y a fines de efectuar importantes inversiones en el exterior.
Por último, se pudo saber que el fiscal jefe, Felipe Aguirre Pallavicini, quien lidera la investigación, anunció la formalización del imputado número 23 y a su vez, le denegó a la defensa de uno de los imputados, Jesús Aguilera Cuenca, la solicitud sobre el cambio de prisión de su defendido.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.