País Por: 19640 Noticias 22/06/2024

De Loredo aseveró que desde la UCR insistirán con la quita de beneficios impositivos a Tierra del Fuego

El día de ayer, el jefe del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, confirmó su postura y adelantó que desde su partido insistirán con el texto original de la Ley Bases "que proponía mejorar la recaudación quitando privilegios tributarios a sectores como el de Tierra del Fuego".

El jefe del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo De Loredo, confirmó que acompañarán nuevamente la Ley Bases y el Pacto Fiscal para finalmente se sancionen estas leyes. "Están bien, sirven al gobierno y mejoran cosas en la Argentina", argumentó el radical que una vez más acompañará al gobierno de Javier Milei.

"Privatizar empresas es necesario ante el mal manejo y los elevados déficits que pagan los argentinos con sus impuestos", sostuvo De Loredo, que dejó casi confirmado que apoyará la intención de La Libertad Avanza y el PRO de insistir con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA). Esto se da a pesar de que una parte del bloque radical en el Senado acordó correr esas empresas a cambio de votos.

"La privatización de Aerolíneas tiene que ser aclarada. Si contó con un acuerdo de Senadores y el gobierno, o si simplemente no obtuvo el número en el recinto. Nuestro bloque ya por una amplia mayoría, se expresó al respecto", dijo en la red social X De Loredo. Sin embargo, lo cierto es que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya dijo que "no hay ningún acuerdo con el Senado", pero los radicales de la Cámara alta publicaron un comunicado en el que pidieron que se respete lo pactado.

"Estamos convencidos que el trabajo desarrollado mejoró los proyectos. Solicitamos a la Cámara de Diputados que evalúe los aportes a conciencia y los considere para acompañarlos en su sanción definitiva", dicen en ese comunicado.

De Loredo insiste con pedir una aclaración, pero las dos partes ya hablaron y dijeron cosas distintas. "Es inconcebible que una empresa aérea que tiene un déficit diario de 1.400.000 dólares sea sustentado por los sectores más humildes para que viajen los más pudientes con tarifas subsidiadas", dijo el radical para argumentar su intención de privatizar la aerolínea de bandera. "Las rutas menos comerciales pueden ser cubiertas por las exigencias regulatorias por las empresas privadas. Son falsos los argumentos contrarios”, agregó

Te puede interesar

Horóscopo de hoy martes 25 de junio

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Dólar blue: a cuánto está este martes 25 de junio

Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 25 de junio de 2024.

El oficialismo y el bloque dialoguista, firmaron dictamen de mayoría y mañana se votará la Ley de Bases

En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado.

Descubrieron un nuevo dinosaurio emparentado con las aves en la Patagonia

Esta nueva especie, denominada Diuqin lechiguanae, habitó hace 83 millones de años en la provincia de Neuquén.