País Por: 19640 Noticias21/06/2024

Ley de Bases: diputados se preparan para el debate final en el Congreso

La próxima semana, la Cámara baja trabajará en comisiones para tratar el proyecto que volvió con modificaciones del Senado. El oficialismo, en tanto, busca sesionar el 27 de junio.

La Cámara de Diputados se prepara para el último debate de la ley Bases tras la aprobación en el Senado. El oficialismo busca sesionar el próximo jueves 27 de junio. Tanto el oficialismo como la oposición continuarán las negociaciones de cara a una semana clave para la aprobación del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo de Javier Milei.

Los legisladores de la Cámara baja tienen tres opciones: aprobar el proyecto tal cual fue modificado en el Senado, votar cada una de las modificaciones o debatir nuevamente la iniciativa original que se trató en Diputados.

 Diputados se posicionan en la previa de la ley Bases

En este marco, los diputados comienzan a posicionarse de cara al debate que se dará en el recinto parlamentario.

El vicepresidente primero del Partido Justicialista de Santa Fe y diputado nacional, Eduardo Toniolli, criticó principalemente al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: "Está claro que Pullaro está alineado con Milei, sus legisladores le votaron la Ley Bases".

En esa línea, Toniolli agregó que "hay toda una gestualidad en el gobierno de Pullaro que intenta subirse a las políticas de Milei". De la misma forma criticó el acto de Milei en Rosario: "Le armaron un acto partidario a Milei en Rosario, que siempre sufrió mucho los ciclos nacionales, en especial los procesos a la baja como este ".

Los caminos que puede seguir la ley Bases en Diputados

En este marco, el tratamiento final de la ley Bases puede derivar en cuatro desenlaces:

  • Aprobación total: el escenario más simple: todos los cambios hechos en la Cámara alta son aceptados por una mayoría simple (la mitad más un legislador). Luego, el presidente Javier Milei deberá aprobar y promulgar la ley para que entre en vigencia.
  • Aprobación parcial: los diputados cuentan con la facultad de aprobar de manera parcial las modificaciones. Es decir, se deberá en este caso votar sobre cada una de las particularidades retocadas por los senadores, quienes reestructuraron la ley tanto en el debate en comisiones como en la discusión parlamentaria.
  • Rechazo y vuelta al texto original: el artículo 81 también indica que "la Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes de los presentes".
  • Veto: una vez que el proyecto de ley sea aprobado con modificaciones totales, parciales o con la vuelta del texto original, el Presidente tendrá dos caminos: el veto, una facultad que le pertenece por su calidad de Jefe de Estado, o la promulgación de la ley.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores