El Bloque Patagónico reclamó el sostenimiento de la barrera sanitaria
Funcionarios y ganaderos se reunieron con SENASA para asegurar el mantenimiento del estatus de libre de fiebre aftosa
Funcionarios y ganaderos del Bloque Patagónico se reunieron días atrpas con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en Buenos Aires, para discutir la importancia de mantener el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación en la región. Los representantes destacaron los graves impactos negativos que podría tener cualquier modificación que permita el ingreso de carne con hueso o hacienda en pie a la Patagonia.
El pedido surge tras una resolución de la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que autorizó a nivel mundial el traslado de animales en pie desde zonas con fiebre aftosa con vacunación a zonas sin vacunación.
Los representantes patagónicos plantearon cinco puntos clave:
1. No modificar la restricción de hacienda en pie y carne con hueso desde zonas con vacunación a zonas sin vacunación.
2. Consultar a los actores patagónicos y socios comerciales antes de cualquier cambio para no afectar las exportaciones.
3. Mantener un mensaje claro sobre la restricción del ingreso de hacienda en pie y carne con hueso.
4. Tramitar el reconocimiento de Chile y EEUU para exportar carne con hueso y hacienda en pie desde Patagonia Norte A.
5. Avanzar en el financiamiento para sostener y fortalecer la barrera zoofitosanitaria.
La semana pasada, el Gobierno Nacional rechazó modificar las condiciones de la barrera sanitaria del río Colorado, aunque algunas áreas del SENASA aún consideraban ampliar las zonas libres sin vacunación.
Participaron en la reunión Digna Hernando (Chubut), Gastón Scheffel y Raúl Rosemberg (Patagones), Miguel O'Byrne (Santa Cruz), Diego Brown (Tierra del Fuego), Maximilian Knüll y Marcelo Zúñiga (Neuquén), y Nora Lavayén, Daniel Lavayén, Luis Sacco y Tabaré Bassi (Río Negro). Por SENASA estuvieron presentes Sergio Robert, Jorge Hart, Horacio Angélico y Emiliano Grave.
Los referentes del Bloque Patagónico esperan una respuesta oficial del SENASA en la próxima reunión pautada para el próximo mes.
Te puede interesar
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.
Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.
¿Cuáles y dónde están los Faros más destacados de Argentina que pueden visitar?
Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.
Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña
El cronograma de actividades aún no está cerrado, pero el vocero evitará las recorridas tradicionales por los barrios porteños y buscará destacar “su esencia”.
Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: la reconstrucción de la madrugada trágica
Delfina y Pilar Hecker arrastradas por la corriente en medio del temporal y a un mes de la catástrofe todavía no aparecen.