País Por: 19640 Noticias 15/06/2024

Luego de más de 15 años sin navegar, la Armada Argentina dio de baja al destructor ARA Heroína

Durante el pasado mes de marzo, la Armada Argentina concretó la baja y radiación del servicio del destructor MEKO 360 ARA “Heroína”.

El hecho coincidió con los actos de conmemoración de un nuevo aniversario de la División de Destructores de la Flota de Mar, celebrado en la jornada de ayer, 13 de junio, en la Base Naval de Puerto Belgrano.

La radiación del servicio del ARA Heroína pone fin a la historia de un buque de combate que no navegaba desde hacia por lo menos 15 años. Más precisamente desde el año 2008, cuando problemas con la “rueda lenta” de la unidad la dejaran definitivamente en puerto. Esto debido en parte a que la problemática pieza fue enviada para su reparación a la empresa David Brown Gear Systems Ltd. con sede en el Reino Unido, siendo retenida por autoridades británicas producto del embargo y restricciones impuestas a la Argentina para la adquisición de material bélico de dicho origen.

Si bien hacia el año 2018 las mejoras en las relaciones diplomáticas entre ambos países hicieron que el Ministerio de Defensa retome las negociaciones para recuperar la rueda lenta, el alto costo a pagar por su guarda habría sido uno de los motivos que determinó desistir de su repatriación. Además, en el caso de haber abonado los costos mencionados, nada aseguraba que las autoridades británicas liberarían la mencionada pieza del buque de la clase MEKO 360.
 
Con motivo de las palabras formuladas por los mandos navales en la jornada de ayer, las pronunciadas por el Capitán de Navío Nonide, Comandante de la División de Destructores de la Armada Argentina, resuenan con fuerza para sintetizar el presente de la fuerza, la cual constituye, con más de cuarenta años en sus cascos, el principal medio de combate en el mar que posee la Nación.

Este indicó que: “no son los buques más que una cáscara sin sus tripulaciones; la gente abordo y en tierra son los que identifican a esta División. Las virtudes de templanza y disciplina ante las adversidades; coraje para hacer lo que es correcto, y la modestia y la generosidad, son las características de los marinos. Estas cualidades nos permitirán prepararnos para un futuro venturoso para nuestra Armada”. Añadiendo “Que este aniversario nos sirva para reflexionar sobre nuestro pasado glorioso y para mirar al futuro con la certeza de que la División de Destructores seguirá siendo el pilar de la defensa de nuestra Nación en el mar”.

De cara al futuro, con la baja de esta del ARA Heroína, la Armada Argentina contará por los próximos años con los Destructores ARA “Almirante Brown” (D-10), ARA “La Argentina” (D-11) y ARA “Sarandí” (D-13). Estos últimos dos participando recientemente del Ejercicio Gringo-Gaucho II con medios y personal de la Armada de los Estados Unidos.

Si bien diversos planes de modernización y actualización se encuentran en analisis y evaluación, la realidad indica que en el mediano plazo la Armada Argentina deberá iniciar un plan de renovación naval de envergadura de sus principales medios de combate, ya sea con la incorporación de nuevos buques o de segunda mano que actúen como paliativo. La situación no solo la presenta la División de Destructores hoy mencionada, sino que también la de Corbetas; presente que también comparte el Comando de la Fuerza de Submarinos y el Comando de Aviación Naval.

La baja del ARA Heroína y la situación que produjo su baja son un recordatorio de que, alejado de los mensajes triunfalistas, la Armada Argentina ingresa lentamente en un periodo critico de más perdidas de capacidades si no se toman medidas concretas y necesarias para revertir este presente y proyectarse para ingresar definitivamente en el siglo XXI.

Te puede interesar

Los jubilados necesitan $97.000 más al mes para igualar el poder de compra de hace siete años

La caída del poder adquisitivo y el impacto de la recesión, fue casi constante durante el último tiempo.

Ley de Bases: diputados se preparan para el debate final en el Congreso

La próxima semana, la Cámara baja trabajará en comisiones para tratar el proyecto que volvió con modificaciones del Senado. El oficialismo, en tanto, busca sesionar el 27 de junio.

Argentina introduce el primer autotest de VIH-Sida

Un laboratorio ofrece un autotest para hacerse una prueba de VIH - Sida en casa. El kit se pide por internet y se realiza con una punción en el dedo.

Gobierno avanza con el plan para expandir nuevas rutas aéreas en siete países

Desde la Secretaría de Transporte indicaron que estos convenios generarán una mayor oferta de vuelos y una reducción de precios.