“Este trabajo para aprovechar los recursos naturales de manera sostenible es inédito”

Así lo expresó el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, en el marco de las jornadas “Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego A.e.I.A.S y Patagonia”.

En el marco de las jornadas “Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego A.e.I.A.S y Patagonia”, evento destinado a presentar oportunidades de inversión en energías renovables a empresarios e inversores que se realizó en Ushuaia, el Ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, expresó que “ya en el año 2019, como parte del proyecto de este Gobierno, comenzamos a trabajar en definir cuáles eran las potencialidades o posibilidades de Tierra del Fuego en materia energética”.

“Claramente en ese momento empezamos a analizar el potencial de desarrollar energía eólica en la provincia, y a través de una asociación con el CFI emprendimos la tarea de estudiar la posibilidad de desarrollar el hidrógeno, este vector de energía de exportación en función de la producción de gas y de energía eólica que tenemos”, detalló.

En este sentido, el funcionario explicó que “pudimos establecer un proyecto, un modelo gracias a las condiciones favorables que tenemos en la provincia y en la Patagonia para el desarrollo de este tipo de industria a gran escala. A partir de allí, una vez detectada la oportunidad tanto económica como de recursos naturales comenzamos a establecer los lineamientos para desarrollar esta economía regional de manera sostenible, realizando el estudio de potencial económico, la hoja de ruta para desarrollar esta estructura en territorio y como hacerlo de manera sostenible con el medio ambiente y el aspecto social”.

“Este trabajo que se está llevando adelante para el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible es inédito. Estamos avanzando también en conjunto con las demás provincias patagónicas lo que permitirá visibilizar a la región como una fuente de energía hacia el mundo”, concluyó.

Te puede interesar

La DPE advierte por publicación falsa en redes sociales

Desde la Dirección Provincial de Energía se alerta a la comunidad de la publicación falsa en la que se ofrece la posibilidad de acceder a un supuesto plan de bonificación para jubilados.

Ola polar: El frío extremo congeló el mar a la altura de San Sebastián

Las intensas nevadas, sumado a las temperaturas por debajo de los -10°C, fueron los causantes para que se produzca este fenómeno en la zona norte de Tierra del Fuego.

En el primer trimestre del año, la Tasa de Desocupación de TDF aumentó un 2,2%

El conglomerado Ushuaia-Río Grande registró una tasa del 5,6% de acuerdo con el último informe del INDEC sobre el mercado laboral en el país, publicado este jueves.

Inversión en biodiversidad: El Parque Nacional Tierra del Fuego recibirá fondos

Dicho proyecto de financiamiento beneficiará a siete áreas protegidas: los Parques Nacionales Tierra del Fuego; Los Glaciares; Iberá; Los Cardones; Lihué Calel; Campos del Tuyú, y el Monumento Natural Laguna de los Pozuelos.