País Por: 19640 Noticias 14/06/2024

El FMI aprobó un nuevo desembolso de dólares a la Argentina

Fue la cúpula del organismo la que oficializó la aprobación de las metas del primer trimestre y aseguró que busca "apuntalar la recuperación".

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación de la revisión de metas de la Argentina y el desembolso de 800 millones de dólares. Además, destacó que "el programa sigue firmemente encaminado".
 
La cúpula del organismo se reunió para tratar la octava revisión trimestral del acuerdo renegociado en 2022 por Argentina, relativo al préstamo de US$ 45.000 millones tomado en 2018 por la gestión de Mauricio Macri.
Según indicaron la autoridades del fondo, el desembolso está destinado a "apoyar los esfuerzos de las autoridades por afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación".
 
"El programa sigue firmemente encaminado, habiéndose cumplido con margen todos los criterios cuantitativos de rendimiento para finales de marzo de 2024", destacaron desde el organismo.

En este sentido, remarcaron que "para mantener el progreso es necesario mejorar la calidad del ajuste fiscal, dar los primeros pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, y aplicar reformas para desbloquear el crecimiento, el empleo formal y la inversión".

De esta manera, el total de desembolsos en el marco del acuerdo asciende a unos 41.400 millones de dólares.

Además, el Directorio también aprobó "exenciones de incumplimiento para una nueva restricción cambiaria y múltiples prácticas cambiarias en el contexto de cierta flexibilización de las restricciones al pago de dividendos".

El Directorio enfatizó que "para mantener los sólidos avances se requiere mejorar la calidad del ajuste fiscal, iniciar pasos hacia un marco mejorado de política monetaria y cambiaria, e implementar la agenda estructural".

Insistieron, por otra parte, en que "será necesario proseguir los esfuerzos para apoyar a los más vulnerables, ampliar el apoyo político y garantizar la agilidad en la formulación de las políticas".

Te puede interesar

Romero propuso financiar la movilidad jubilatoria reduciendo beneficios de la 19640

Se trata del senador nacional Juan Carlos Romero quien, durante el tratamiento de la sanción de la Cámara de Diputados sobre la movilidad jubilatoria, propondrá financiar el costo mediante la reducción de los beneficios y exenciones del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

El consumo de combustibles cayó 8% en el mes de abril

La demanda total de combustibles cayó un 8% en abril respecto al mismo mes de 2023. En el sector público, que representa el 68% del consumo, la caída fue del 13,7%.

"Soy peronista y libertario", respondió Scioli a quienes pidieron su expulsión del partido

En respuesta al pedido llevado a cabo el fin de semana por la senadora Juliana Di Tullio, el ex embajador en Brasil hizo un tiro por elevación.

20 de Junio: se conmemora el Día de la Bandera

Desde 1938, cada 20 de junio se honra a la enseña patria. La historia de la creación del símbolo patrio y del prócer que le dio vida.