Nodos Tecnológicos: ya son 2000 los equipos informáticos entregados a más de 120 instituciones
El intendente Martín Perez encabezó una nueva entrega del Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica”. En esta oportunidad, 16 instituciones educativas de la ciudad se suman a la Red de Nodos Tecnológicos, a través de la cual el Municipio acerca la tecnología y formación digital a los riograndenses.
El Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica” forma parte de la política de inclusión digital que desarrolla el Municipio de Río Grande para vincular y posibilitar que vecinos y vecinas, de todas las edades, desarrollen sus capacidades y potencialidades de la mano de las nuevas tecnologías, la información y el conocimiento.
En este marco, el intendente Martín Perez realizó una nueva entrega de equipos tecnológicos a 16 instituciones educativas de Río Grande. Se trata de los Colegios: Dr. Ernesto Guevara, Dr. René Favaloro; Alicia Moreau de Justo; el Centro Politécnico de Nivel Superior “Malvinas Argentinas”, CENS N.º 18, CENT N.º 35; los Jardines de Infantes N.°6 “Crecer Jugando”; N.º1 “La Calesita Encantada”, N.° 26 “Tejiendo Sueños”; N.º 11 “Chepa’chen”; N.° 25 “Brisitas del Sur”; EPEIM, el Centro Terapéutico Educativo; el Bachillerato Popular, el Centro de Educación e Intervenciones Tempranas y la Escuela N.° 27 “Kar-Yen”. De esta forma, ya son 2000 los equipos informáticos entregados a más de 120 instituciones de Río Grande.
En primer lugar, Martín Perez destacó que “el trabajo que hacen los y las docentes, los directivos de las instituciones, todo el personal de educación, es muy importante y más que valioso en estos tiempos” y subrayó que “queremos que nuestros pibes y pibas tengan oportunidades. Y en esto entendemos que estar fuera de la inclusión tecnológica es estar fuera del mercado laboral, fuera del sistema. Por eso es que nosotros como Municipio llevamos adelante este aporte, que es ni más ni menos el aporte de todos los vecinos a la comunidad educativa”.
En tanto, remarcó que “este Programa es una herramienta para facilitarles a los docentes la enseñanza y para que nuestros pibes y nuestras pibas tengan un mejor acceso a la tecnología y por lo tanto a un conocimiento que les va a permitir desenvolverse mejor en su futuro, en su vida laboral”.
El Intendente se refirió a la obra de la Tecnoteca, indicando que se trata de “un lugar pensado para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan familiarizarse desde muy pequeños con la tecnología y ponerle un impulso a esto que venimos haciendo”. Y en esta línea, señaló que “todavía no hemos logrado reactivar esta obra. Esperamos que el Gobierno Nacional nos escuche de una vez por todas y podamos ponerla en marcha”.
Asimismo, resaltó el vínculo con la Empresa BGH quien “nos provee los equipos y con quien hemos encontrado también la sinergia como para llevar adelante este programa" y por último, remarcó que “vamos a seguir trabajando en conjunto en todo lo que podamos hacer desde el Municipio vinculado a la comunidad educativa. Cuenten con nosotros, ahí estaremos. Tenemos un compromiso inquebrantable con la ciudad y por supuesto, con la educación de nuestros pibes y de nuestras pibas”.
Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, sostuvo: “hace unos años atrás, el Intendente nos dio la tarea de trazar la agenda del conocimiento en Río Grande. Una agenda vinculada a la sensibilización y a la inclusión digital de las infancias y de los adultos mayores, porque estamos convencidos que construir una ciudad integrada, organizada, tiene que ver también con que las infancias y los adultos mayores puedan hacer un uso intensivo de la tecnología” a lo que se suma “una labor muy importante que venimos llevando adelante que tiene que ver con la profesionalización de los perfiles jóvenes en el campo de la tecnología”, agregó.
“La economía de conocimiento es un camino de oportunidades, fundamentalmente para las juventudes. En ese marco nació el programa Nodos de Inclusión Tecnológica, que tiene el objetivo que las instituciones de la ciudad puedan abrir sus puertas y constituirse como espacios de aprendizaje”, afirmó Ferro y por último, remarcó que “la decisión del Intendente y por la que trabajamos todos los días es que el Estado Municipal esté presente con respuestas e inversiones como estas”.
Estuvieron presentes: los concejales Jonatan Bogado y Alejandra Arce; miembros del gabinete municipal; docentes, estudiantes y referentes de instituciones educativas.
Te puede interesar
El lunes comienza la inscripción para el programa "Leña para tu Hogar"
Las familias que necesiten esta ayuda deberán inscribirse desde el 21 al 25 de abril, entre las 10 y las 15 horas, en la Casa Municipal, ubicada en la calle Portolán 465, de la zona sur de la ciudad.
Siguen abiertas las inscripciones para el programa "Escalando Salud"
Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. El programa contempla un seguimiento semanal desde las áreas de pediatría, nutrición, psicología y trabajo social.
El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo
Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.
Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.