Alumnado de la UCES presenció una audiencia laboral

La experiencia de la oralidad efectiva aplicada en el ámbito del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial de Río Grande fue expuesta ante estudiantes de la carrera de abogacía, los que presenciaron una audiencia del proceso del Protocolo de Gestión de la prueba.

La positiva experiencia de la oralidad efectiva aplicada en el ámbito del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial Norte fue expuesta ante estudiantes de la carrera de abogacía, quienes presenciaron una audiencia del proceso del Protocolo de Gestión de la prueba.      
 
En el marco de la materia “Práctica de litigación oral”, de la carrera de abogacía de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), los estudiantes presenciaron la instancia de alegatos de un juicio entre una empresa y un trabajador, que fue despedido acusado de no cumplir con sus obligaciones contractuales.   
 
Con esta iniciativa, el Juzgado del Trabajo N° 2 del DJN, a cargo del Dr. Fernando Cayzac pretende que los futuros profesionales tomen contacto con el ejercicio de la carrera, al presenciar audiencias en vivo, para adquirir experiencias educativas cercanas al ámbito laboral real.    
 
Además, promueve que, los alumnos avanzados en la carrera de abogacía tomen nota de los beneficios del proceso de oralidad efectiva.   
 
El Dr. Cayzac sostuvo que “se busca que los alumnos, al estar en contacto directo con el ejercicio de la profesión y apreciando la interrelación de los distintos operadores, sean capaces de comprender cabalmente las dinámicas procesales que estudian en el aula, además de enriquecerse con el intercambio, que luego de las audiencias, se produce con los letrados intervinientes”.    
 
“Buscamos así crear una instancia en la que el conocimiento práctico provenga del contacto directo con la realidad estableciendo lazos entre las diversas generaciones de profesionales del derecho”, agregó.

Te puede interesar

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.

Fraude millonario en Río Grande: víctima perdió $140 millones en una falsa inversión

Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.