MUNDO Por: 19640 Noticias29/05/2024

El Congreso de Colombia decidió prohibir las corridas de toros

Tras varios años de polémicas, finalmente los legisladores aprobaron la iniciativa por una gran mayoría.

El Congreso de Colombia prohibió el martes las corridas de toros, poniendo fin a siete años de fallidos intentos, pese a la oposición de sectores políticos y sociales para mantener la tauromaquia con el argumento de que hace parte de una expresión cultural.

En último debate la plenaria de la Cámara de Representantes prohibió las corridas de toros con 93 votos a favor de la iniciativa y 2 en contra.

La prohibición pone fin a una larga polémica, luego que la Corte Constitucional ordenó en 2014 reanudar las corridas en Bogotá con el argumento de que eran una expresión artística que 
podía hacerse en los municipios en los que fueran manifestación de una tradición regular, periódica e ininterrumpida.

El mismo tribunal rechazó en 2010 una demanda que buscaba prohibir las corridas de toros y las peleas de gallos, argumentando que son una expresión cultural que debía mantenerse, 
una decisión que provocó críticas de grupos defensores de animales.

El tribunal instó en varias oportunidades al Congreso a fijar una posición definitiva sobre el tema ante la inexistencia de una norma legal que prohibiera los espectáculos taurinos.

"Estamos cumpliendo con el llamado que la Corte Constitucional le ha hecho al Congreso en varias sentencias a que tome una decisión sobre esta materia", dijo el representante a la cámara 
del Partido Liberal, Juan Carlos Losada. "Nosotros no creemos que una expresión de tortura y barbarie pueda ser considerada cultural".

Ecologistas y defensores de animales celebraron la aprobación de la ley y reiteraron que en las corridas se maltrata a los toros con crueldad.

En Colombia, como otros países de América Latina, son habituales las corridas de toros, el coleo, el rejoneo y las peleas de gallos.

Las celebraciones taurinas están prohibidas por ley en países como Argentina, Canadá, Cuba, Dinamarca, Italia y Reino Unido. En otros como España, Ecuador, Francia, Portugal, Perú y la mayor parte de México son legales.   

Te puede interesar

Golpe de timón de EE.UU. para salvar a Milei: compra directa de pesos y un swap de US$20.000 millones

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.

Con su clásico humor y crítica social , "31 Minutos" hizo historia con su Tiny Desk

En menos de 24 horas, "31 Minutos" superó los tres millones de vistas con su Tiny Desk. Con humor y crítica social, el show chileno de títeres hizo historia en el formato estadounidense y apuntó contra el gobierno de Donald Trump.

Dura advertencia del Financial Times sobre Argentina: "El fracaso de Milei ha inquietado a los inversores"

El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno. Marcó que la derrota electoral y las nuevas restricciones cambiarias generaron desconfianza.

CyberMonday 2025: Chile lanzó sus descuentos con ofertas de hasta el 50%

Tiendas como Falabella, Ripley y París ya ofrecen rebajas imperdibles en el CyberMonday 2025 de Chile. Los argentinos pueden comprar online y retirar en el país vecino o viajar para aprovechar los precios más convenientes.

El papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"

El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus, instando a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos en las negociaciones.

Hoy es el Día Mundial de los Animales

Una fecha establecida en 1929 para promover la concientización sobre sus derechos y la necesidad de su protección.