El juicio por la muerte de Maradona será el 1 de octubre y, por el momento, va a ser sin jurado popular
En las últimas horas del día de ayer, el tribunal encargado de celebrar el debate oral informó la resolución.
El juicio oral y público por la muerte de Diego Maradona fue postergado para el 1 de octubre próximo y, por ahora, se realizará sin la intervención de un jurado popular.
Así lo resolvieron a última hora del martes los integrantes del tribunal oral encargado de celebrar el debate, Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.
El tribunal rechazó, por ahora, el traslado de los restos de Maradona hacia un mausoleo ubicado en Puerto Madero, denominado "Memorial del Diez".
“Corresponde -por el momento- no hacer lugar a lo requerido por los particulares damnificados, teniendo en cuenta la oposición fundada, por parte de los Defensores Particulares, resultando atendibles los motivos esgrimidos, en miras de no conculcar el derecho de defensa enjuicio y no frustrar las posibles medidas que pudieran ser requeridas”, sostiene la resolución.
La postergación del juicio había sido formalmente pedida por Dalma y Gianina Maradona, dos de los hijos del ex astro futbolístico, ante “la pluralidad de cuestiones que se han ido suscitando por las distintas pretensiones de las partes y que a la fecha restan resolverse”.
Entre esas cuestiones a resolver está el pedido de la defensa de la paramédica Dahiana Madrid “que atañe a la constitución del Órgano de Juicio”, es decir la intervención de un jurado popular.
El juicio fue reprogramado para el 1 de octubre de 2024, a las 9.30, y las audiencias se realizarán semanalmente los martes, miércoles y jueves.
En cuanto al tribunal popular, los jueces recordaron que aún resta confirmar su intervención por lo que, de momento, no hicieron lugar al pedido, lo que –de todos modos- no clausura esa posibilidad en el futuro cercano.
“Las resoluciones judiciales no serán ejecutadas durante el término para recurrir, ni durante la tramitación del recurso, en su caso, salvo disposición expresa en contrario”, subrayaron los jueces al rechazar, de momento, la intervención de un jurado popular.
El tribunal resolvió además hacer lugar a “la grabación y la filmación de la audiencia de debate a celebrarse”, que había sido pedida por la representación de Diego Fernando Maradona, el hijo del ex futbolista y Verónica Ojeda.
Te puede interesar
El Gobierno simplifica la producción e importación de cosméticos, perfumes y productos de higiene personal
La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.
¿No fuiste a votar? Todavía podés justificar tu ausencia o pagar la multa
El registro de infractores ya está disponible y permite consultar deudas, justificar la falta o pagar la multa de forma digital.
La tarjeta de crédito MasterCard que no cobra mantenimiento y tiene varias cuotas sin interés en Mercado Libre
Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito Mastercard. Es sin costo de mantenimiento, da cuotas en Meli y ya se puede pedir en la app (gradual).
Bullrich anticipa que el Gobierno no hablará con quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”
La ministra adelantó que el objetivo es abrir un diálogo con gobernadores “de Provincias Unidas y con otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio”
De qué depende el regreso de la Fórmula 1 a la Argentina y cuánto costaría
Tras el Gran Premio de México, los hinchas argentinos se ilusionan con tener una carrera de la Fórmula 1 en el país.
Reapareció Kueider: “Los costos de impulsar la Boleta Única se expresan en causas judiciales inventadas”
El (ex) senador por Entre Ríos felicitó, además, a los verdaderos