
Cristina Kirchner acusa a Milei de "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática"
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En las últimas horas del día de ayer, el tribunal encargado de celebrar el debate oral informó la resolución.
País29/05/2024El juicio oral y público por la muerte de Diego Maradona fue postergado para el 1 de octubre próximo y, por ahora, se realizará sin la intervención de un jurado popular.
Así lo resolvieron a última hora del martes los integrantes del tribunal oral encargado de celebrar el debate, Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.
El tribunal rechazó, por ahora, el traslado de los restos de Maradona hacia un mausoleo ubicado en Puerto Madero, denominado "Memorial del Diez".
“Corresponde -por el momento- no hacer lugar a lo requerido por los particulares damnificados, teniendo en cuenta la oposición fundada, por parte de los Defensores Particulares, resultando atendibles los motivos esgrimidos, en miras de no conculcar el derecho de defensa enjuicio y no frustrar las posibles medidas que pudieran ser requeridas”, sostiene la resolución.
La postergación del juicio había sido formalmente pedida por Dalma y Gianina Maradona, dos de los hijos del ex astro futbolístico, ante “la pluralidad de cuestiones que se han ido suscitando por las distintas pretensiones de las partes y que a la fecha restan resolverse”.
Entre esas cuestiones a resolver está el pedido de la defensa de la paramédica Dahiana Madrid “que atañe a la constitución del Órgano de Juicio”, es decir la intervención de un jurado popular.
El juicio fue reprogramado para el 1 de octubre de 2024, a las 9.30, y las audiencias se realizarán semanalmente los martes, miércoles y jueves.
En cuanto al tribunal popular, los jueces recordaron que aún resta confirmar su intervención por lo que, de momento, no hicieron lugar al pedido, lo que –de todos modos- no clausura esa posibilidad en el futuro cercano.
“Las resoluciones judiciales no serán ejecutadas durante el término para recurrir, ni durante la tramitación del recurso, en su caso, salvo disposición expresa en contrario”, subrayaron los jueces al rechazar, de momento, la intervención de un jurado popular.
El tribunal resolvió además hacer lugar a “la grabación y la filmación de la audiencia de debate a celebrarse”, que había sido pedida por la representación de Diego Fernando Maradona, el hijo del ex futbolista y Verónica Ojeda.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
Hace 25 años, Ariel Rivero creó un espacio para homenajear a sus compañeros de combate y a quienes perdieron la vida. El exmarino se impuso el objetivo de “malvinizar” a la provincia de Corrientes y a toda Argentina.
El 6 de mayo de 2024, el presidente brindó un reportaje a la BBC, en el cual se refirió a la Guerra de Malvinas. En ese marco, ratificó su admiración por Margaret Thatcher. "Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder", sostuvo acerca del conflicto bélico.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.