
El Gobierno simplifica la producción e importación de cosméticos, perfumes y productos de higiene personal
La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.
La ministra adelantó que el objetivo es abrir un diálogo con gobernadores “de Provincias Unidas y con otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio”
PAÍS27/10/2025
19640 Noticias
La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por la Capital Federal, Patricia Bullrich, opinó hoy que el Gobierno abrirá una etapa de diálogo con gobernadores y miembros de la oposición, pero no incluirá a aquellos que “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”.
“Vamos a buscar a todos aquellos que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo, porque estos tienen un país atrasado en su cabeza”, manifestó Bullrich, para quien el objetivo es abrir un diálogo con gobernadores “de Provincias Unidas y con otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio”.
La ministra dialogó con el periodismo en la puerta de su domicilio, y ante una consulta de la prensa dijo exultante que las elecciones de ayer, en las que obtuvo más del 50 por ciento de los votos porteños, marcaron “unos resultados impresionantes”.
“El pueblo argentino acompaño el proyecto de cambio en todo el país”, señaló, y aseguró que la gente comprendió que “estamos a mitad de camino” de los cambios que busca el Poder Ejecutivo y le dijo que no con su voto a quienes “quieren hacer que volvamos para atrás”.
La senadora electa por La Libertad Avanza (LLA) explicó que en las últimas semanas “veníamos viendo en la calle un clima muy favorable de gente que quería que el país siguiera avanzando y no retrocediera, y en las últimas dos semanas fue impresionante como empezamos a sentir ese calor”.
Asimismo, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel (BUP), y lo calificó como un “sistema de votación extraordinario, porque rompe toda la picardía y la corrupción política, como el voto cadena”, y sostuvo que es “rápido y es un gran paso para la democracia”.
Vaticinó, asimismo, que desde el 10 de diciembre habrá un Congreso Nacional “con LLA mucho más fortalecida, con números en diputados y senadores que nos ponen al borde de un acuerdo con sectores no kirchneristas y que tienen voluntad de lograr que la Argentina tenga leyes importantes para bajar el costo país”
Finalmente relativizó la importancia de quién la sucederá al frente del ministerio cuando asuma en el Senado. “Lo que importa es que la misma línea que llevamos hasta ahora, de orden en las calles, de defender a las víctimas y no a los delincuentes, esa línea la seguirá quien decida el Presidente”.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El registro de infractores ya está disponible y permite consultar deudas, justificar la falta o pagar la multa de forma digital.

Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito Mastercard. Es sin costo de mantenimiento, da cuotas en Meli y ya se puede pedir en la app (gradual).

Tras el Gran Premio de México, los hinchas argentinos se ilusionan con tener una carrera de la Fórmula 1 en el país.

El (ex) senador por Entre Ríos felicitó, además, a los verdaderos

La expresidenta hizo llegar un mensaje de reproche al gobernador por el desdoblamiento electoral; el axelismo cuestionó el armado de la lista de diputados y los intendentes quedaron en la mira.

El candidato a diputado nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Guillermo Löffler, participó de las elecciones legislativas y destacó la importancia de la participación ciudadana, la Boleta Única de Papel y el compromiso de los jóvenes votantes.

En unas elecciones históricas, La Libertad Avanza ganó en toda la provincia y obtuvo dos de las tres bancas al Senado y una en Diputados. Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez representarán al espacio libertario, mientras que Cristina López y Agustín Tita lo harán por Fuerza Patria.