Altos de la Patagonia: “No hay ningún tipo de dudas que acá se hicieron las cosas mal", dijo Rossi

El Dr. Paulino Rossi quien es el representante de varias familias que lamentablemente fueron estafadas por los empresarios Agra, Prieto y el ex comisario Estefó, señaló que ante la falta de respuestas por una solución habitacional, las mismas familias optaron por tomar de forma pacífica sus terrenos.

El Dr. Paulino Rossi, habló en FM Master’s, sobre el caso de estafas del proyecto de urbanización del barrio Altos de la Patagonia, terrenos que el día de ayer fueron tomados por las familias que lamentablemente no tienen respuestas en cuanto a una solución habitacional y mucho menos de los empresarios involucrados que son Walter Agra y Darío Prieto, y el ex comisario Dardo Estefó.

En primer lugar, el abogado querellante de gran parte de las familias, Paulino Rossi profundizó en la medida que llevaron adelante las familias estafadas “es un punto de hartazgo por ahí de este conjunto de familias que desde el 2017 están esperando pacíficamente poder hacer uso del terreno que compraron para poder tener una solución habitacional por parte de este grupo que los ha estafado”.

Aclarando que “de hecho, esta caratulado en la causa penal que se está llevando adelante junto con la civil por el incumplimiento”.

Al ser consultado sobre los riesgos a los que se someten las familias al efectuar esta toma irregular, indicó que “son terrenos sin servicio, no van a poder instalarse a vivir ahí, pero los han marcado y delimitado. Ellos han pagado por un lote que estaba limitado en un plano que en su momento fue publicitado por un conjunto de empresarios y la Caja de la Policía”.

Por lo tanto, estimó que “si la Caja de la Policía que los estafó, ahora va y hace una denuncia por ocupación ilegal de los terrenos, ahí si ya sería el mundo del revés. Es una situación irregular, pero no dicta que es una situación delictiva o que pueda llegar a un tipo de cuestionamiento desde lo ilegal”, afirmó

Luego, Rossi puntualizó en los responsables de la estafa y dijo “este conjunto de familias fueron estafadas por parte del mismo Estado porque no nos olvidemos que principal responsable de esto es la Caja de la Policía Fueguina, ósea el titular dominial de esos terrenos es el Estado que tiene estas actitudes hipócritas”, aseveró el letrado.

Teniendo en cuenta que una de las fachadas que daban respaldo a este proyecto de urbanización era el uso de la Caja Compensadora de la Policía Provincial, Rossi manifestó “lamentablemente el Estado ha convalidado estas acciones por parte de estos empresarios que han sido muy irresponsables. No puede ser que la cúpula de la policía de los comisarios mas importantes que ha tenido la provincia que eran los responsables de garantizar que la ley se cumpla en Tierra del Fuego, estafen a 60 familias y no pase nada”, lamentó.

Por último, el Abogado Paulino Rossi aseveró que “no hay ningún tipo de dudas que acá se hicieron las cosas mal, no se pueden permitir este tipo de situaciones”, finalizó.

Te puede interesar

Castraciones gratuitas en Río Grande: cómo sacar turno y puntos de atención del Municipio

El Municipio de Río Grande abrió la agenda de turnos para castraciones gratuitas como parte del Plan Integral de Tenencia Responsable. Conocé cómo acceder al servicio, los puntos de atención disponibles y las acciones complementarias que promueven el bienestar animal en la ciudad.

El Municipio brindará una nueva jornada de orientación vocacional para estudiantes del último año

La misma se llevará adelante el próximo viernes 14 de noviembre, a partir de las 18 horas, en Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195).

Inicia el juicio a un hombre acusado del delito de abuso sexual

El hecho ocurrió en enero de 2023, cuando el imputado recibió a una adolescente de 16 años en su domicilio y a pesar de la negativa de la víctima, el hombre habría abusado de ella.