Cómo afecta la tradición asiática de dormir en el piso: ¿es mejor o peor?
En países de este continente, sobre todo en Japón, llevan a cabo esta práctica porque para su cultura el suelo es un espacio sagrado.
Dormir en el suelo puede parecer para muchas culturas, una rareza. Sin embargo, en países del continente asiático es considerado una tradición y, los defensores de esta práctica, aseguran que es mucho más beneficioso que dormir en una cama con un colchón adecuado.
En Japón es común utilizar futones o tatamis para este fin y es un país en donde todavía se sigue practicando dormir en el suelo en áreas rurales. Comúnmente las viviendas de dicho país se construyen a pocos centímetros del suelo porque se considera que tiene funciones aislantes importantes para climas fríos y cálidos. Además, vale destacar que para la cultura nipona el piso es un espacio sagrado.
En este sentido, expertos del Hospital Ramón y Cajal en Madrid, desarrollaron un estudio para saber si dormir en superficies duras puede agravar los dolores de espalda. El estudio se llevó a cabo con 313 personas y concluyen que aquellas que durmieron en estas condiciones padecieron más dolor comparado con quienes utilizaron superficies más curvas.
Cómo es la tradición asiática de dormir en el piso
Cuáles son los principales beneficios
Muchas personas sostienen que dormir en el suelo aporta diferentes beneficios en donde se destaca la mejora de la postura, la potenciación del sistema circulatorio y un descanso más profundo. De todos modos, es importante señalar que estos beneficios no son respaldados por estudios científicos.
Qué aspectos negativos tienen
Dormir en el puso presenta desventajas como la falta de comodidad. Especialistas, explica: “Aquellos que duermen en el suelo pueden experimentar incomodidades debido a la dureza de la superficie”.
Cuál es el impacto en la salud
Este tipo de descanso puede generar severo problemas en la columna a largo plazo. En este sentido, expertos advierten: “La postura incorrecta puede ejercer presión en la columna y causar daños significativos”.
También, estas superficies pueden acumular polvo, bacterias y otros contaminantes ambientales, afectando la salud respiratoria. Además, el peor impacto puede darse durante los meses más fríos porque la falta de aislamiento adecuado podría resultar en incomodidades adicionales.
Qué recomendaciones se deben seguir
“Elegir la colchoneta adecuada es esencial para asegurar una buena noche de sueño”, señalan algunos expertos. De ser así, se debe tener en cuenta que las mismas deben tener un espesor de entre 5 y 7 cm y estar fabricadas con materiales que brinden comodidad y estabilidad.
Cuáles son los mitos y las realidades de la tradición
Especialistas sostienen que esta práctica puede desalinear la columna y exponer el cuerpo a polvo o contaminantes. Otros, argumentan que puede ser muy beneficioso si se hace con los elementos adecuados. En esta línea, los defensores de esta práctica manifiestan: “Para algunas personas, dormir en el suelo puede aliviar dolores musculares y mejorar la postura corporal".
Tener los equipos adecuados y seguir ciertos consejos puede ayudar a obtener un descanso más cómodo y beneficioso.
Te puede interesar
Apareció la argentina desaparecida en Cancún
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Viernes Santo: por qué es feriado hoy
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Varios heridos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se efectuó la XXVII Reunión de Crítica Final de la Patrulla Antártica Naval Combinada
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Jueves Santo: hoy la Iglesia honra el sacrificio de Jesús y su llamado a servir a los demás con amor
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personalidades más influyentes del mundo
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.