Se destinarán 43 millones de pesos para refacciones en las escuelas

En un esfuerzo por mejorar la infraestructura escolar, el Gobierno ha asignado un presupuesto de 43 millones de pesos para el mantenimiento de 25 escuelas de Río Grande.

Mantenimiento escuelas

En un esfuerzo por mejorar la infraestructura escolar, el Gobierno ha asignado un presupuesto de 43 millones de pesos para el mantenimiento de 25 escuelas de la ciudad de Río Grande. Sebastián Donovan, subsecretario de Infraestructura Escolar, brindó detalles sobre el destino de estos fondos en una reciente entrevista con Fm del Pueblo

Según Donovan, este proyecto se enfoca en la refacción de establecimientos educativos de diversas modalidades, incluyendo nivel inicial, primario y secundario. Entre las instituciones mencionadas están el Jardín Nº 1, el Jardín Nº 3, el Jardín Nº 4, la Escuela Nº 2, la Escuela Nº 7 y la Escuela Nº 10.

El subsecretario explicó que el principal objetivo es mejorar los sistemas de calefacción, ya que el desgaste continuo y la alta demanda de estos equipos requieren un mantenimiento frecuente y especializado. "La vida útil de los equipos de calefacción en las escuelas es corta debido al uso intensivo", señaló Donovan, mencionando que en muchos casos es difícil encontrar proveedores locales para los repuestos necesarios, lo que complica aún más el mantenimiento.

Además de la calefacción, el plan de mantenimiento incluye la optimización de recursos vitales como el agua potable y la electricidad. Donovan destacó la importancia de mantener estos servicios en condiciones óptimas para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa.

Donovan también mencionó que estas obras no solo se limitan a la calefacción y los servicios básicos, sino que también abarcan la mejora de instalaciones sanitarias y otras áreas de uso común en las escuelas. "Hemos trabajado en la modificación de sistemas de baños y en la optimización del uso del agua potable", indicó.

Finalmente, Donovan enfatizó que estos esfuerzos buscan minimizar la interrupción de las clases debido a problemas estructurales. "Es fundamental que las escuelas estén en condiciones para evitar paros por cuestiones de infraestructura", afirmó.

Te puede interesar

“Cuidar la economía de los fueguinos debe ser un deber de todos”

Así lo señaló, el Secretario de Representación Política Federico Giménez, en el marco de la presentación del nuevo módulo que ofrece la plataforma 'Precio Bajo'.

Preocupa al gobierno la drástica caída en la producción de gas en Tierra del Fuego

Desde el Gobierno expresaron preocupación ante la drástica reducción de caudal en el Gasoducto Fueguino, lo que impacta directamente en la generación de energía en las tres ciudades de la provincia.

El gobierno fueguino reclamó a las empresas operadoras que mejoren la entrega de gas en la provincia

Fue durante una reunión virtual mantenida con representantes de las empresas YPF, TotalEnergies, Roch, TGS y Camuzzi Gas del Sur, a quienes se solicitó mejorar en lo inmediato la normal provisión de gas a la Provincia.

En el primer trimestre del año, la Tasa de Desocupación de TDF aumentó un 2,2%

El conglomerado Ushuaia-Río Grande registró una tasa del 5,6% de acuerdo con el último informe del INDEC sobre el mercado laboral en el país, publicado este jueves.