Las Cámaras de Comercio de Río Grande y Ushuaia brindaron respaldo al amparo contra la suba del gas

Fue en el marco de la firma del amparo colectivo impulsado por el Gobernador contra los aumentos desmedidos de las tarifas de gas, donde José Luis Iglesias y Claudia Fernández, ambos autoridades de las cámaras de comercio de Río Grande y Ushuaia acompañaron la medida.

En el marco de la firma del amparo colectivo impulsado por el Gobernador Gustavo Melella contra los aumentos desmedidos de las tarifas de gas, autoridades de las cámaras de comercio de Río Grande y Ushuaia acompañaron la medida y reafirmaron la necesidad de revertir los ajustes.

José Luis Iglesias, Presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, dijo al respecto que “me siento orgulloso de acompañar un reclamo que vemos justo”.

“Estos aumentos son desmesurados, imprevistos. Si no tenemos gas no tenemos calefacción y se hace imposible vivir y trabajar. Nos parece absurdo que tengamos que pagar semejantes facturas de un recurso que genuinamente generamos en nuestra provincia”, agregó.

Finalmente, Iglesias sostuvo que “valoro y acompaño esta medida y agradezco al Gobernador y a todos los sectores de la sociedad que la impulsan”.

Por su parte, Claudia Fernández, Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, expresó que “lo mejor que podemos decir hoy pese a la situación en la que estamos es que estamos todos juntos. Creo que algo que nos destaca a los fueguinos es que cada vez que tenemos que defender un pedacito nuestro, una cosa que creemos realmente nuestra, no dejamos de sumarnos todos”.

“Estamos para decir esto no, de esta manera no. Los comercios de nuestra provincia y los de todo el país vienen con 19 meses de caída de ventas. Es imposible trabajar sin previsibilidad, sin tener algo organizado. Por eso pedimos que sean previsibles, no podemos un día recibir una factura y al día siguiente un mil por ciento más”, recalcó.

Fernández aseguró asimismo que “nuestros trabajadores en Tierra del Fuego no son un número, son los que se levantan cada mañana a construir la provincia. Me llenó de orgullo ver a todos los empleados en el comercio acercarse a firmar, porque no estaban solamente nuestros empresarios, estábamos cada uno de los fueguinos decididos a dar la batalla juntos”. 

“Gracias Gobernador por unirnos a todos y por demostrar que Tierra del Fuego es capaz, que tenemos la forma de producir, pero nos tienen que dejar hacerlo y estos aumentos no nos dejan seguir. Gracias a todos los que se sumaron a este reclamo por demostrar que podemos construir una provincia grande y próspera”, concluyó.

Te puede interesar

Precio Bajo: “El poder de elegir que están teniendo las y los vecinos es muy importante”

Lo manifestó el secretario de Representación Política, Federico Giménez, al confirmar que el nuevo paso de la plataforma será la automatización para que sean los mismos comerciantes quienes actualicen los precios y puedan subir ofertas.

En el primer trimestre del año, la Tasa de Desocupación de TDF aumentó un 2,2%

El conglomerado Ushuaia-Río Grande registró una tasa del 5,6% de acuerdo con el último informe del INDEC sobre el mercado laboral en el país, publicado este jueves.

Preocupa al gobierno la drástica caída en la producción de gas en Tierra del Fuego

Desde el Gobierno expresaron preocupación ante la drástica reducción de caudal en el Gasoducto Fueguino, lo que impacta directamente en la generación de energía en las tres ciudades de la provincia.

El Juzgado Federal de Río Grande suspendió el tarifazo de gas en la provincia

La jueza Federal, Mariel Borruto, ordenó a Camuzzi Gas del Sur S.A. a no aplicar los nuevos cuadros tarifarios a los usuarios de gas en Río Grande. La medida durará tres meses.