País Por: 19640 Noticias23/05/2024

Por esta razón hoy se celebra el Día Nacional del Cine

Los films creados en Argentina han sido muy reconocidos a nivel mundial por su excelencia, hasta el punto que dos de ellos ganaron un Premio Oscar, pero ¿cuál es el origen de esta efémeride?

El Día del Cine Nacional se conmemora el 23 de mayo con el objetivo de rendirle homenaje a la industria que reúne a miles de trabajadores en el país y cuenta con más de un siglo de trayectoria. Esta fecha intenta concientizar acerca de la importancia de las películas para la cultura e historia de toda la sociedad y recuerda algunos de los mayores éxitos del país.

La fecha fue elegida en honor a La Revolución de Mayo, la primera película del país, que fue estrenada el 23 de mayo de 1909. Han sido dos los largometrajes nacionales que recibieron un Premio Oscar, una de las mayores distinciones del cine a nivel internacional: La historia Oficial, en 1986, y El secreto de sus ojos, en 2010. En tanto, fueron ocho películas argentinas las que obtuvieron el reconocimiento de ser nominadas para tal premiación, siendo Argentina 1985 la última de ellas, en 2022. A continuación, algunas de las películas argentinas más recordadas de la historia.

La historia oficial

Se trata del primer largometraje latinoamericano en ser galardonado con un Premio Oscar a la “Mejor Película de Habla No Inglesa”, en 1986. Ha sido nombrada como la octava mejor película del cine argentino de todos los tiempos, de acuerdo al Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, en 2000. Está protagonizada por Héctor Alterio y Norma Aleandro.

El secreto de sus ojos

Dirigida por Juan José Campanella, esta película fue estrenada en el 2009 y superó los 2.4 millones de espectadores. Inspirada en el libro La pregunta de sus ojos, del escritor Eduardo Sacheri, ganó un Premio Oscar a la “Mejor Película Extranjera”. Su elenco cuenta con figuras como Ricardo Darín, Guillermo Francella, Soledad Villamil, Carla Quevedo, Pablo Rago y Mario Alarcón.

Relatos Salvajes

Otra de las nominadas a los Premios de la Academia, fue dirigida por Damián Szifron y protagonizada por Ricardo Darín, Óscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti. Se centra en seis historias que abordan la violencia y las situaciones límites a las que el ser humano puede alcanzar.

El Clan

Este largometraje del año 2015 cuenta la historia del caso policial del Clan Puccio, una familia dedicada al secuestro y asesinato de personas durante la década de 1980. Guillermo Francella y Peter Lanzani interpretaron al padre e hijo a cargo de este grupo. Este film rompió el récord para un estreno argentino con 504 mil espectadores en apenas cuatro días.

El Apóstol
Dirigida por Quirino Cristiani y Federico Valle en 1917, fue la primera película de animación de la historia. Sus 70 minutos de duración consistían en una composición de más de 58.000 cuadros diseñados por Cristiani, con elementos como el hilo y cartón.

Nueve reinas

Muchos consideran este film de Ricardo Darín y Gastón Pauls como un clásico argentino de los años 2000. Dirigido por Fabián Bielinsky y con las actuaciones de Leticia Brédice, Tomás Fonzi y Elsa Berenguer, alcanzó a superar los 1.1 millones de espectadores.

Metegol

Se trata de una película de animación en 3D de 2013 dirigida por Juan José Campanella. Eduardo Sacheri fue el encargado en adaptar el cuento “Memorias de un wing derecho” de Roberto Fontanarrosa para narrar la historia de un equipo de metegol que deberá jugar un partido de fútbol decisivo.

Camila

En 1984, se estrenó esta película nominada al Premio Oscar a la “Mejor Película de Habla No Inglesa”. Fue dirigida por María Luisa Bemberg y protagonizada por Susú Pecoraro y Imanol Arias, inspirada en la historia de amor real de Camila O´Gorman y Ladislao Gutiérrez, un sacerdote jesuita.

El hijo de la novia


Es una de las películas más recordadas por los argentinos. Fue estrenada en el 2001 y dirigida por Juan José Campanella. Nominada al Oscar a la “Mejor Película Extranjera” y ganadora del Cóndor de Plata a la mejor película, cuenta con las actuaciones de Norma Aleandro, Ricardo Darín y Héctor Alterio.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.