Se estima que alrededor de 3000 familias esperan una solución habitacional en Tierra del Fuego

Desde el organismo provincial revelaron que unas 3000 familias esperan una solución habitacional en la provincia de las cuales la mitad pertenecen a la ciudad de Río Grande.

La presidente del Concejo Deliberante Guadalupe Zamora acompañada por los concejales Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Federico Runin y Walter Abregú, recibió a la presidente del IPVyH, arquitecta Laura Montes y a su equipo de trabajo.

El encuentro giró en torno a los proyectos habitacionales que el organismo provincial tiene en marcha en la ciudad de Río Grande para hacer frente a la creciente demanda que existe sobre la materia.

La arquitecta Montes y los técnicos del IPVyH les transmitieron a los ediles sobre las alternativas que se están manejando ante el corte del financiamiento nacional, que determina un cambio de perfil del adjudicatario y además abordaron las cuestiones técnicas que se deben cumplimentar en el ámbito del Municipio para la ejecución de los diferentes proyectos. 

Desde el organismo provincial revelaron que unas 3000 familias esperan una solución habitacional en la provincia de las cuales la mitad pertenecen a la ciudad de Río Grande. Por lo que se hace necesaria la colaboración entre los organismos públicos para optimizar los recursos que menguaron producto de las políticas nacionales. 

Desde el Concejo Deliberante los representantes que participaron del encuentro transmitieron su predisposición a colaborar con las herramientas necesarias. 

 

Concejales y funcionarios provinciales celebraron el encuentro y sostuvieron la necesidad de continuar trabajando en una colaboración entre partes para avanzar en las soluciones necesarias para la ejecución de las obras pertinentes.

Te puede interesar

Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas

El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.

Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo

Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso

"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno

Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.

Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales

Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.

Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.

Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”

El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.

Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"

Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.

Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril

Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.