"Hemos recibido tarifas de entre un 1.200.000 y un 1.500.000 por cada espacio deportivo"
Los aumentos desmedidos del gas sigue impactando a diversos sectores en Tierra del Fuego y los clubes deportivos de Río Grande no son la excepción.
Los aumentos desmedidos del gas sigue impactando a diversos sectores en Tierra del Fuego y los clubes deportivos de Río Grande no son la excepción. Sebastián Bendaña, Gerente de la Agencia de Deportes de la Municipalidad, dialogó con Fm la Isla y expuso las dificultades que enfrentan estos espacios debido al abrupto incremento de las tarifas de gas.
"En estos últimos días, las facturas del gas han sido exorbitantes, afectando tanto a clubes como a instalaciones municipales," comentó Bendaña. “Nosotros, como municipio, también hemos recibido tarifas de entre un 1.200.000 y un 1.500.000 por cada espacio deportivo,” agregó, subrayando que la problemática no se limita al sector privado.
El martes pasado, durante la ceremonia de los premios Ciudad Río Grande, dirigentes de diversos clubes expresaron sus preocupaciones sobre el aumento desproporcionado de las tarifas. "Nos dimos cuenta de que estábamos en una situación común con el sector privado y los clubes de barrio, que realizan un gran trabajo de contención social a través del deporte," explicó Bendaña.
“Hablamos con clubes como el Club Náutico, que recibió un aumento de casi 800% en su factura, y gimnasios de musculación con boletas superiores al millón de pesos,” detalló Bendaña. Incluso el Centro de Jubilados, que pasó de pagar 20 mil pesos a más de 280 mil, se sumó a la discusión.
La situación es crítica. "El presidente de San Martín, José Guenchur, mencionó que están evaluando si les conviene abrir las puertas o no durante los fines de semana debido a estos costos," explicó. El aumento no solo pone en riesgo la operatividad de estos espacios, sino que también amenaza con reducir significativamente las actividades deportivas disponibles para la comunidad.
En cuanto a las medidas tomadas, Bendaña destacó la presentación de una acción de amparo ante la justicia para retrotraer los valores del gas. “la primera herramienta que tenemos hoy es esta presentación ante la justicia, que la justicia pueda hacer lugar al reclamo que estamos planteando y que se retrotraigan los valores del gas; que nosotros estemos haciendo esta presentación con los clubes no significa que después, si esto llega a salir de manera positiva, solamente va a beneficiar a los clubes,no, esto es abarcativo para toda la sociedad."
La comunidad deportiva de Río Grande enfrenta un desafío monumental, y la esperanza reside en que el esfuerzo colectivo y las acciones legales puedan aliviar la carga que estas tarifas desmedidas han impuesto.
Te puede interesar
Gobierno ofrece nuevas actividades en los Centros Comunitarios de la Margen Sur
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, ofrece diferentes actividades y propuestas en los espacios socios comunitarios en la Margen Sur durante el mes de abril.
El Municipio recuerda recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
Defensa Civil Municipal brinda una serie de recomendaciones para que los vecinos y vecinas tengan en cuenta al momento de calefaccionar sus hogares y en pos de prevenir incidentes y/o intoxicaciones con monóxido de carbono.
Arteterapia: Un espacio abierto para la expresión y el bienestar emocional
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario invita a las mujeres y diversidades a sumarse a esta propuesta que tiene por objetivo crear un espacio de encuentro y permitir que las y los participantes expresen sus emociones a través del arte. La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años y no requiere inscripción previa.
Comienza "Pisar Malvinas", una experiencia inmersiva que permite conocer nuestro territorio malvinero
La actividad se realizará en el Espacio Tecnológico de Río Grande del 7 al 11 de abril, donde vecinos mayores de 13 años podrán vivir la experiencia de pisar Malvinas mediante realidad virtual.
Emprender en crisis: la historia de superación de Micaela Quiroga y su local “La Frutilla del Postre”
Micaela Quiroga, pastelera y dueña del emprendimiento “La Frutilla del Postre”, compartió el duro momento económico que atraviesa, sin dejar de apostar por su sueño ni perder el entusiasmo.
Conocé las actividades de abril del Centro de Interpretación Ambiental
El Municipio de Río Grande invita a participar de actividades al aire libre para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar nuestras costas, reservas y la biodiversidad local.