Elecciones PJ Fueguino: Vuoto pidió que no hayan más afiliaciones
Walter Vuoto, enfrenta cuestionamientos internos y ha solicitado cerrar nuevas afiliaciones en el PJ Fueguino, generando descontento entre los miembros partidarios.
El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) ha aprobado por unanimidad la convocatoria a elecciones internas para el 17 de noviembre. En esa fecha, los afiliados de todo el país, incluida Tierra del Fuego, votarán para renovar la estructura de la principal fuerza política de oposición.
En Tierra del Fuego, la presidencia del PJ está a cargo del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Él enfrentará esta prueba de liderazgo en medio de cuestionamientos internos dentro del peronismo fueguino, que exigen una renovación en la estructura partidaria.
Recientemente, el partido presentó al Juzgado Federal el listado de afiliados habilitados para votar el 17 de noviembre. No obstante, Walter Vuoto ha solicitado que se deshabiliten nuevas afiliaciones y que el partido cierre sus puertas a futuros afiliados.
Esta maniobra ha generado bronca entre diversos compañeros y compañeras, que tenían la esperanza de participar en el debate interno del partido, y ahora se ven excluidos de cualquier posibilidad de aportar y discutir estrategias frente al ajuste brutal del presidente Milei a nivel nacional.
Compañeros que aspiraban a participar activamente en el Partido Justicialista expresan su descontento ante lo que consideran una decisión arbitraria y antidemocrática. La clausura del padrón partidario impide un debate serio y necesario sobre cómo el PJ debe posicionarse frente a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional.
El petitorio formal del apoderado Sebastián Iriarte establece claramente: "Concluido el procesamiento se solicita copia del padrón de afiliados y afiliadas, para ser utilizado en el proceso electoral que deberá afrontar nuestro partido el presente año." Este movimiento del vuotismo limita seriamente el espacio de discusión y la democracia interna del partido, cerrando filas en un momento crítico para la política nacional.
Te puede interesar
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Elecciones OSEF y CPS: uno por uno, estos son los candidatos que buscarán representar a los afiliados
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
Martín Perez impulsa un proyecto político provincial y destaca el crecimiento de Defendamos Tierra del Fuego
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
La Asociación Reencontrándonos al borde del colapso: sin fondos para sueldos ni alimentos
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
Gastón Díaz volvió a pedir un debate entre los candidatos fueguinos
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
Ana Paula Cejas: “Vemos una intromisión absoluta de Estados Unidos en nuestro país”
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.