Ushuaia Por: 19640 Noticias20/05/2024

Crisis comercial: "Hay comercios en Ushuaia que han cerrado y nos consta que también ha habido despidos"

Así lo indicó el vicepresidente de Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, quien además señaló que por el momento se encuentran a la espera de respuesta por parte de ENARGAS en virtud al incremento de las tarifas del suministro de gas.

Local comercial dentro del shopping céntrico de la ciudad de Ushuaia

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, mediante una comunicación que mantuvo con FM Master’s, habló sobre la difícil situación que está afrontando el sector comercial debido al gran incremento que percibieron en sus facturas de gas e indicó que ahora se encuentran esperando respuestas de ENARGAS para ver qué medidas llevarán adelante.

Primeramente, Daniel González enfatizó en como están las ventas del sector comercial y dijo “la recesión continua, estamos hablando de más de 20 meses con caídas en ventas, lo que si hay que resaltar que la caída de marzo fue superior a la de abril. Vemos que de alguna manera bajo un poco el porcentaje de caída, pero sin embargo es negativo con respecto al año pasado”.

En este sentido, el representante de la Cámara de Comercio de Ushuaia, que por el momento la situación “no es como en Río Grande, pero hay cierre de comercios, nos consta que hay comercios en Ushuaia que han cerrado y nos consta que también ha habido despidos. El comerciante lo que menos quiere es despedir gente, pero dada la circunstancia de algunos casos y se suele tomar esta decisión”, lamentó González.

Además, trajo a colación el incremento de las tarifas de gas y su impacto, expresando que “se está viviendo una situación compleja porque aumentaron todos los costos fijos principalmente y las ventas siguen cayendo, en el caso del gas vinieron facturas para el área comercial entre el 1.000 y 2.000%”.

“Estamos de acuerdo en que había que actualizar tarifas porque un comercio que este pagando $5.000 o $7.000 de gas, es algo irracional en cuanto al valor de las cosas, pero aumento fue de un día para el otro y ahí no alcanzas a acomodarte”, indicó González.

Por último, el vicepresidente de la Cámara de Comercio habló sobre los pasos a seguir debido al incremento en las tarifas de las boletas “el mismo día que llegaron las boletas, nos comunicamos con Camuzzi para tener una respuesta formal y ellos nos dijeron que tenían la misma información que nosotros respecto a los montos de las facturas y ahora, estamos esperando una respuesta de ENARGAS”, finalizó.

Te puede interesar

El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.

Inversión y reemplazo de una de las bombas más importantes del sistema de agua potable de Ushuaia

Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.

"Las variables social, económica y ambiental son fundamentales para el desarrollo de la acuicultura"

Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.

Atención integral: LUCCAU suma nutrición, psicooncología, otorrino y urología

La Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, detalló la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos integrales los sábados, y la ampliación del equipo de especialistas.

Tolhuin participó de la inauguración del nuevo Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero en Ushuaia

Rodolfo Sandoval, Director de Desarrollo Productivo de Tolhuin, participó en la inauguración del Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, que busca potenciar la producción y diversificar la matriz productiva.

El CADIC celebra sus 56 años de investigación científica en el sur argentino

Un centro que impulsa el conocimiento y la soberanía en Tierra del Fuego y la Antártida.