País Por: 19640 Noticias18/05/2024

Crisis de Streaming: Argentina es el país que lidera las cancelaciones en las plataformas

Se estima que cerca del 70% de los usuarios cancelan sus suscripciones en las plataformas de streaming por estos motivos.

streaming

Las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Star+ y Disney+ son extremadamente populares en Argentina, ofreciendo una amplia variedad de contenido para todos los gustos. Con un promedio de consumo diario de 3,1 horas, estas plataformas se convirtieron en una parte fundamental del entretenimiento en el hogar.
 
Según una encuesta, tres de cada cinco personas en América Latina consideran que tener más de un servicio de streaming es demasiado costoso. En Argentina esto alcanza el 70% de las personas, seguido por Chile con el 62%. Este aumento de precios resultó en un creciente número de cancelaciones de suscripciones en los últimos 12 meses.
 
Los motivos detrás de las cancelaciones de suscripciones en Argentina

Los usuarios argentinos pagan sus suscripciones en pesos, pero el costo de servicios como Netflix está vinculado al valor del dólar. Esto se debe a quela mayoría de las plataformas de streaming establecen sus precios en dólares y luego los convierte a pesos al tipo de cambio oficial, sumándole los impuestos correspondientes. Por lo tanto, cualquier fluctuación en el valor del dólar afecta directamente el costo de Netflix para los usuarios en Argentina.

En Argentina, este porcentaje alcanza el 34%, siendo el más alto de la región. La fluctuación del dólar oficial y los impuestos, como el IVA (21%) y el Impuesto PAIS (8%), son factores significativos en este escenario.
Además, compartir una cuenta era una práctica común entre amigos y familiares para reducir los costos, pero las políticas más estrictas de las plataformas causaron a que algunos usuarios decidan cancelar sus suscripciones en lugar de pagar individualmente por cada cuenta.

Te puede interesar

Caso Loan: un video complica a la madre del niño por su declaración

La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.

Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre

Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.

Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril

La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.

Cristina Kirchner acusa a Milei de "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática"

La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista

Jubilados vuelven a manifestarse frente al Congreso: "No nos van a vencer"

En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.

Casa Rosada: un niño de 10 años fanático de Javier Milei conoció al Presidente y lo abrazó entre lágrimas

Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.

A cuánto cerró el dólar blue este miércoles

Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".