Tarifas de gas: "Se fijó en una tabla del precio del gas en dólares, que antes estaba en pesos"
Asi lo informó el ministro de Energía de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, quien además recomendó a todos los usuarios que esperen la determinación de la Justicia en torno al amparo que presentó el Gobierno provincial.
El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, hablo con FM Del Pueblo y se refirió al amparo que efectuará el Gobierno Provincial debido al incremento de las tarifas de gas, señalando que lo recomendable es hacer caso omiso al pago de la última factura con el objetivo de esperar que determinación tomará la Justicia en relación al amparo solicitado.
En esa línea, el ministro de Energía de Tierra del Fuego resaltó que “estamos en contacto con las Cámaras que han tenido aumentos en todos los servicios generales de gas en incrementos de hasta más de 1000% con respecto a la factura anterior”.
Entonces, detalló que estos impagables incrementos se deben a que “obedece a un cambio en lo que tiene que ver con el diagrama de la política nacional porque esto depende exclusivamente de la secretaría de Energía de Nación y del ente nacional de regulación del gas el Enargas que han dictado sendas normativas donde han hecho este cambio en lo que tiene que ver con el precio”.
Por lo que, Aguirre puntualizó en el amparo que elevó el Gobierno Provincial “la justicia determinará si esto se frena o se retrotrae a la situación anterior, va a depender también de la decisión de la justicia en poder nuestro está ser el reclamo para que esto no suceda. Así que, eh, en base a eso, se verán los tiempos ante el vencimiento de no respecto al pago o no hacerlo y esperar el tipo de retraer la situación”, adelantó.
Además, Aguirre profundizó en que esta suba también se efectuó dado a que “uno al observar en su factura una barra que dice precio de gas y por ejemplo dice 83%, el 10% del transporte y el resto es distribución. El 8 de enero, el Estado Nacional convocó una audiencia pública para la revisión del valor de la distribución y ahí anunció que iba a conformar una canasta energética compuesta con el gas y la energía, además de liberar el precio del gas”.
Por lo cual, advirtió que dicha liberación “se fijó en una tabla del precio del gas en dólares, que antes estaba en pesos. desde la Secretaría de Energía lo denominan como una adecuación a un precio de equilibrio que tiene que ver con el precio promedio de importación del gas con respecto al precio interno, y en el caso del primer tramo lo quieren llevar a 2,79 dólares y en el próximo tramo lo quieren llevar a 4,26 dólares, casi el doble de este aumento”.
“El ministro Caputo ha pedido que se frene el aumento al residencial por el impacto que iba a tener en este índice inflacionario. De igual manera, ha impactado en los comercios e industria que son de otra categoría”, concluyó Alejandro Aguirre
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.