Este mes la AFIP implementó nuevas medidas sobre los gastos con tarjetas débito
La Administración Federal de Ingresos Públicos dio a conocer el tope de montos por los cuales las personas físicas deberán informar sus movimientos financieros.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado nuevas medidas destinadas a aumentar el control sobre las transferencias, plazos fijos y saldos en cuentas bancarias, billeteras virtuales y operaciones con tarjetas débito y crédito. Estas medidas tienen como objetivo principal combatir la evasión fiscal y garantizar una mayor transparencia en el movimiento de dinero.
Desde qué montos AFIP controla gastos
Según lo establecido por la AFIP, se han fijado topes específicos para diversas operaciones financieras, como gastos con tarjetas:
Saldos finales mensuales: Los saldos finales mensuales inferiores a $200.000 no serán informados a la AFIP.
Ingresos y egresos mensuales: Se permite a los usuarios realizar ingresos y egresos mensuales en sus cuentas por montos que no superen los $120.000. En caso de superar este límite, la AFIP será notificada automáticamente.
Transacciones individuales: Cualquier transacción individual que supere los $400.000 será reportada inmediatamente a la AFIP.
La AFIP determinó que el monto límite en el cual comenzarán a investigar el consumo de las tarjetas débito y crédito es de $120.000.
Las billeteras virtuales y los bancos serán las encargadas de informar a la AFIP sobre las transacciones que excedan los topes establecidos. La comunicación entre la AFIP y los usuarios se realizará a través del domicilio fiscal electrónico declarado o mediante la misma aplicación de la billetera virtual.
Qué pasa si supero el tope de AFIP
En caso de que sea necesario, la entidad financiera solicitará una justificación de los fondos al titular de la cuenta, generalmente a través de correo electrónico, requiriendo la presentación de documentación que respalde las operaciones realizadas. Estos pueden ser:
Recibo de sueldo.
Declaraciones Juradas.
Te puede interesar
El Gobierno reformó el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional en puestos estratégicos dentro de la industria aérea.
El Gobierno agilizó el trámite para obtener de forma express el permiso para tenencia de armas
Se trata de una gestión digital que se realiza a través de la plataforma MiAnmac. Además los usuarios podrán solicitar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
$LIBRA: Milei eliminó la unidad investigadora y da por cerrado el caso
El Ejecutivo disolvió la UTI, creada tras el escándalo por la memecoin promocionada por el propio Presidente. Consideró que dio "cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada". Pero se desconocen datos.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 20 de mayo
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
El Congreso del PJ se reúne este martes tras las recientes derrotas electorales
Sin Cristina Kirchner y con varios gobernadores en duda, el PJ se reúne este martes en un congreso virtual.
Horóscopo de hoy martes 20 de mayo
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.