Estos son los paros generales que sufrió cada gobierno desde la vuelta de la democracia
Dado a que hoy el segundo paro general contra la administración de Milei en cinco meses, esta es la cantidad de paros que se le hizo a cada presidente desde 1983.
El paro general por 24 horas es el segundo que se le realiza a La Libertad Avanza, pero desde que se volvió a votar en el país se realizaron 42 ceses de tareas de este tipo con distinto volumen en cada una de las administraciones nacionales.
Quien más las sufrió fue Raúl Alfonsín, presidente al cual le realizaron 13 paros generales. En medio de una crisis hiperinflacionaria y en medio de saqueos a supermercados, el radical debió abandonar el gobierno de manera anticipada, en 1989, a meses de que terminara su mandato. A su sucesor, Carlos Menem, le realizaron 8 paros en los 10 años que estuvo en Casa Rosada.
Al llegar el nuevo milenio en el que regresó un radical a la presidencia, la CGT le realizó también 8 paros a De La Rúa en los dos años que duró en el gobierno. A Eduardo Duhalde, durante su interinato de dos años, le efectuaron dos.
La lista continúa con tan solo un paro general a Néstor Kirchner, 5 a Cristina Kirchner y 5 a Mauricio Macri. La cierra con cero Alberto Fernández. De los 42 paros, 27 fueron a gobiernos no peronistas.
Con tres años y medio por delante, una agenda que buscó confrontar desde el inicio con las centrales obreras y una economía frágil, Milei se anotó en enero el récord en la velocidad del primer paro, pero este jueves sumó su segunda retención de tareas nacional.
Te puede interesar
Aranceles por línea blanca en Chile: cuánto hay que pagar extra por traer electrodomésticos
Ya es posible importar heladeras, microondas, lavarropas y termotanques, pero se debe tener en cuenta el recargo a pagar a la vuelta en la Aduana y un formulario especial.
Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
Criar a un hijo supera los $540.000 por mes
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.