Quién era Lior Rudaeff, el rehén argentino asesinado por Hamas
Tras la confirmación de su muerte por parte de las autoridades del Kibutz Nir Yitzhak, se reveló un mensaje que la esposa de la víctima había publicado recientemente.
En la jornada de este martes, la Agencia Judía de Noticias (AJN) informó la muerte del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff en manos de la organización terrorista Hamas el pasado 7 de octubre en la Franja de Gaza. Según el informe, "su cuerpo fue secuestrado" el mismo día de su asesinato y sigue en Gaza desde hace 7 meses.
Con sólo 61 años, este argentino, que había emigrado a Israel con su familia cuando tenía 8 años, era sobrino de la ex funcionaria de Mendoza Susana Rudaeff, una médica que estuvo a cargo del Hospital Marcial Quiroga de dicha provincia.
Antes del feroz ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, Lior estaba casado con Yaffa, una mujer de origen marroquí, con la que tuvo cuatro hijos cuyos nombres eran Noam, Nadav, Bar y Ben.
Ya en su adultez, se radicó en el kibutz Nir Yitzchak y se ganaba la vida realizando trabajos en agricultura y como camionero. No obstante, estos no fueron sus únicos empleos: también fue médico, conductor de ambulancia de su comunidad y tuvo una fábrica de productos plásticos.
Al momento del atentado, Rudaeff manejaba la seguridad del kibutz, lugar donde residía con su familia. De hecho, fue atacado cuando intentaba defeder a su comunidad. En aquel entonces, envió un mensaje informando que estaba herido y, luego, quedó incomunicado hasta el día de hoy que se confirmó su fallecimiento en manos de Hamas.
Antes de conocerse la noticia, la esposa de la víctima había publicado en Facebook un sentido mensaje para Lior: "¡Siete meses, quiero a Lior en casa! ¡Un mes complejo, tu padre pronto celebrará su 89 cumpleaños, Dagan pronto celebrará su quinto cumpleaños y Shay ya tiene dos meses! El Día de la Independencia es tu festividad y la del difunto Tal. Extrañamos tu energía, extrañamos las reuniones familiares, porque nada es igual sin ti. Amado mío, espera, no perdamos la esperanza ni un momento, y seguiremos luchando hasta que regreses".
Te puede interesar
La moneda de 1 centavo que puede valer hasta 10 mil dólares
Una moneda de un centavo de bronce de 1982 se vendió por casi 10.000 dólares en una subasta, alcanzando cifras impresionantes en el mercado de coleccionistas.
Hoy es el Día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud (DMS), que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico.
Luna Rosa 2025: qué es, cuándo y dónde verla este 12 de abril
El nombre de Luna Rosa se debe a una tradición cultural de los pueblos de EEUU. Su aparición coincidirá con la ocultación de la estrella Spica.
El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Los coleccionistas están ofreciendo hasta 40.000 dólares por esta moneda
Conoce las cualidades que hacen de este centavo una de las monedas más valiosas jamás acuñadas.
Israel que anunció asesinó al responsable del secuestro y muerte de la familia Bibas
El matrimonio Bibas y sus hijos fueron secuestrados durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. Los restos de la madre y sus hijos fueron entregados este año.